nacionales

Reduce Transparencia para el Pueblo desecho de quejas

El nuevo órgano entró en operación en mayo pasado y comenzó a resolver recursos de revisión a partir del 4 de junio

En sus primeros meses de operación, Transparencia para el Pueblo, órgano que sustituye al INAI, redujo el porcentaje de desechamiento de inconformidades presentados por los ciudadanos.
 
 En un comunicado, el órgano garante informó que del total de recursos de revisión solo ha desechado el 14.6 por ciento, una proporción menor al 19.7 por ciento que registró el extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) durante los primeros tres meses de este año.
 
 "Durante el periodo de vigencia de Transparencia para el Pueblo, esta autoridad garante ha desechado 14.6% de los recursos recibidos, siendo el porcentaje menor desde 2014", señaló.
 
 El nuevo órgano entró en operación en mayo pasado y comenzó a resolver recursos de revisión a partir del 4 de junio.
 
 De acuerdo con una tabla proporcionada por Transparencia para el Pueblo, el porcentaje de recursos desechados ha variado año con año y pasó de 30.5 por ciento en 2014 a 20.2 en 2024. Y en este 2025, bajó de 19.7 a 14.6 por ciento.
 
 "Cuando las dependencias y entidades no atienden las solicitudes (de información) a entera satisfacción de la persona solicitante, esta puede presentar a Transparencia para el Pueblo su queja, mediante un recurso de revisión o de inconformidad.
 
 "En algunos casos, Transparencia para el Pueblo puede desechar dichas quejas, las causas de desechamiento se establecen en la Ley General de Transparencia", explicó.
 
 Las causales de improcedencia, detalló, son por extemporaneidad, por falta de claridad en la solicitud, por tratarse de una consulta y no de un recurso, o cuando se amplía el requerimiento de información y ya no corresponde a la solicitud original.
OTRAS NOTAS