Con el resultado de julio, el empleo registrado ante el Instituto acumula un total de 23 millones 591 mil 691 plazas
En julio, se crearon un millón 266 mil 25 puestos de trabajo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el avance mensual más elevado desde que se tiene registro.
No obstante, son plazas temporales, debido al inicio del programa piloto para dar seguridad social a trabajadores de plataformas digitales, explicó el IMSS en su reporte publicado este lunes.
De manera particular, los empleos temporales en julio fueron un millón 282 mil 753, mientras que los permanentes reportaron una caída de 16 mil 728, lo que dio como resultado un millón 266 mil 25 puestos de trabajo creados.
Con el resultado de julio, el empleo registrado ante el Instituto acumula un total de 23 millones 591 mil 691 plazas.
El anterior nivel histórico para un julio fue en 2021, como consecuencia de las reaperturas laborales tras la emergencia sanitaria por el Covid-19, según ManpowerGroup.
A tasa anual, las plazas laborales formales en junio reportaron su mayor alza en 24 años y nueve meses, al subir 5.6 por ciento respecto al mismo mes de 2024, es decir, un millón 259 mil 903 de nuevos puestos de trabajo.
Por sectores económicos, el de transportes y comunicaciones tuvo el mayor avance a tasa anual e julio, con 71 por ciento; seguido por servicios para empresas, con 5.4 por ciento; comercio, con 2.7 por ciento, y eléctrica, con 1.8 por ciento.
Por el contrario, la construcción sufrió una caída de 7.9 por ciento.
Según las cifras del IMSS, el Estado de México y Ciudad de México tuvieron aumentos anuales de 41.7 y 15.4 por ciento, en cada caso, gracias a la programa piloto para repartidores y conductores.
Para Alberto Alesi, director de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica, es necesario observar con cautela el comportamiento de la cifra máxima de nuevos empleos, en medio del contexto de incertidumbre económica al que se enfrentan diversas industrias del País y regiones estratégicas.