locales

Guardia Civil crece y se fortalece

Con el inicio de la Guardia Civil, se dio paso a una nueva era con perfiles policiales más preparados

El Gobierno del Estado transformó a la Fuerza Metropolitana por Guardia Civil Estatal (GCE), además concretó el rango de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), lo que permitió dar paso a una nueva era con perfiles policiales más preparados y equipados para hacer frente a la delincuencia que estaba haciendo mella desde hace décadas.
 
Nacimiento
Fue el pasado 17 de marzo del 2022, cuando el Pleno de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado aprobó  el dictamen de la iniciativa presentada por el Gobernador de Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para la creación de la GCE, así como el nacimiento de la SSPCE; la aprobación fue por unanimidad de las y los legisladores integrantes de esa Legislatura. Más de un mes después, el 29 de abril de ese año los 58 cabildos de la entidad respaldaron la iniciativa y de manera formal entraron en operaciones estas autoridades de seguridad.
 
Resultados
A días de haberse creado la GCE, comenzaron a darse capturas masivas de objetivos criminales generadores de violencia e incidencia delictiva aparejado con del aseguramiento como nunca de droga, armas, cartuchos y vehículos con reporte de robo.
 
En enero de 2025, se asestó un duro golpe a la delincuencia con la captura de un líder de una célula criminal en la capital; se le ubicó en la colonia Valle Dorado, Cristian N. de 34 años de edad, era de los más buscados en los últimos años.
 
En febrero, fue neutralizada una célula delincuencial en Cárdenas que venía operando impunemente en la zona media. En Marzo, se detuvo en el Municipio de Tierranueva a José N. identificado por trabajos de inteligencia como peligroso generador de violencia.
 
En Cedral también sería aprehendido un objetivo prioritario; mientras que durante el pasado mes de Abril en Ciudad Valles quedaría bajo arresto un hombre considerado dentro del catálogo criminal como generador de venta de droga y autor de delitos patrimoniales; del 2022 al 2024 registra 19 detenciones por delitos contra la salud. 
 
En lo que va de la actual administración estatal, hay una larga lista de importantes objetivos criminales detenidos y que han sido presentados ante la justicia y están pagando por sus conductas; son muchas las acciones operativas relevantes donde la GCE se ha jugado la vida todo para que las familias potosinas vivan en paz. 
 
Al ser San Luis Potosí tierra de paz y tranquilidad, se mantienen las acciones para capturar a criminales y delincuentes, todo en un marco de estrecha coordinación con los tres niveles de gobierno para favorecer ambientes seguros y que las familias tengan la tranquilidad y paz tan anhelada.
 
Confianza ciudadana crece
Según los datos correspondientes a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondiente al periodo de abril a junio de 2025, la Policía Estatal (GCE) registró un promedio del 51.2 por ciento población de 18 años y más tiene confianza en esta institución esto significó un aumento en el nivel de confianza en comparación con el primer trimestre del año, ya que la confianza se ubicó en el 47.3 por ciento de la población mayor de edad encuestada.
 
Fuerza robustecida
En cuatro años, se robusteció el estado de fuerza policial de la GCE; hoy la Academia de Seguridad en el Estado, es un referente nacional por su certificación y procesos de formación con más de 3 mil nuevos policías, y está en vías de integral durante este 2025 a más de mil 700 hombres y mujeres. La sangre nueva de la GCE viene empujando fuerte; están convencidos que pertenecen a las mejores instituciones de seguridad del país y que están aquí para darlo todo.
 
La GCE cuenta con más de 100 elementos en la División Caminos, además de la reciente incorporación de 30 elementos en Villa de Pozos y la graduación de 241 nuevos elementos de la tercera generación. En total, se han formado más de mil nuevos agentes en tres años de gobierno, incluyendo a los que suplen a los que se han retirado. Además, la GCE cuenta con 100 patrullas, algunas con blindaje especial; drones para vigilancia aérea; y un Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones (C4).
 
600 millones de pesos para fortalecer la seguridad 
Hace unas semanas, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona anunció una inversión de 600 millones de pesos para fortalecer la estrategia integral de seguridad en las cuatro regiones de San Luis Potosí. 
 
Con esos recursos se adquirirán un moderno helicóptero de doble turbina, 25 unidades policiales de última generación, mil cámaras para tareas de videovigilancia y 35 arcos lectores con reconocimiento facial, que permitirán seguir avanzando en la prevención y combate del delito.
 
Inversión en seguridad ha ido creciendo
El mandatario estatal puntualizó que la inversión en seguridad pública en San Luis Potosí ha ido aumentando durante su administración, acumulando un incremento del 114.9 por ciento del 2021 a la fecha. En 2021 se recibió 99 millones 705 mil 943.38 pesos; y durante el 2024, se recibieron 214 millones 363 mil 776. 46 pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP)
 
Este año se proyecta que la Federación asigne más de 300 millones de pesos del FASP, recursos que se sumarían a los 600 millones de inversión este año, como parte de la construcción de un estado cada vez más seguro, a la par de acciones contundentes de la SSPCE.
 
Nuevo helicóptero llega a fortalecer seguridad de SLP
Además, Gallardo Cardona, anunció que arribó a San Luis Potosí uno de los helicópteros de última generación que se suma a las tareas de vigilancia y operaciones para fortalecer sin límites la seguridad en las cuatro regiones, como parte de la inversión histórica de 600 millones de pesos, que incluye unidades policiales, cámaras de videovigilancia y arcos con reconocimiento facial.
 
El mandatario potosino resaltó que la aeronave se incorpora a la estrategia integral de seguridad y que prestará servicio y protegerá a las y los potosinos de las cuatro regiones, con acciones de vigilancia y operaciones para garantizar la paz y tranquilidad y seguir avanzando en consolidar al Estado como uno de los más seguros a nivel nacional.
 
Mayor inversión, disminuye Incidencia delictiva 
Gallardo Cardona señaló que, como resultado de esa millonaria inversión, de la creación y equipamiento de la Guardia Civil Estatal y de la estrategia integral de seguridad han permitido que San Luis Potosí registre una menor incidencia delictiva, tal como lo acreditan las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 
 
Finalmente dijo que entre los buenos resultados la disminución de los secuestros, extorsiones, robo a casa habitación y feminicidios, recuperación de vehículos robados, así como un aumento en las detenciones por el delito de narcomenudeo.
 
 
OTRAS NOTAS