La Presidenta Claudia Sheinbaum y el diputado morenista Ricardo Monreal, coincidieron en que se escucharán a todas las fuerzas políticas para la redacción de la Reforma Electoral.
Aunque, en la comisión redactora de la Reforma Electoral, sólo tendrán poder de decisión los representantes del Gobierno federal
Durante la mañanera, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que serán escuchados los consejeros del INE, ex presidentes de ese órgano autónomo e integrantes de la Oposición.
"Va a haber una amplia discusión, van a poder participar. Va a poder participar la Oposición, va a poder participar: ex presidentes del INE, van a poder participar todos", dijo.
-¿Se pueden incorporar los Consejeros del INE?-, se preguntó.
-Pueden participar, más que incorporar. O sea, se va a hacer una consulta amplia. Queremos una reforma electoral, primero, que represente al pueblo. Y no es nada más 'bájale tanto a los partidos, a tanto', sino mucho más profunda; entonces, para eso tiene que haber una serie de debates, opiniones, posiciones. Y ahí, va a ver el espacio para que todos opinen-, señaló.
Por medio de un video en redes sociales, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, dijo que sería conveniente que en la construcción de la reforma en materia electoral participaran todas las fuerzas políticas.
El coordinador de Morena en la Cámara Baja, además, alabó la próxima creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
"Lo he expresado en otras ocasiones, hoy lo ratifico: Lo conveniente sería que lográramos una reforma electoral por consenso, en donde todas las fuerzas políticas pudieran participar", apuntó.
Adelantó que el debate también se dará entre Morena y sus aliados, para garantizar "tener un consenso anticipado para poder lograr la mayoría calificada", cuando lleguen las reformas al Congreso.
Ayer lunes, la Mandataria federal formalizó la creación de la Comisión para la Reforma Electoral, integrada por siete de sus colaboradores; seis representantes gubernamentales y presidida por Pablo Gómez, quien acudirá a la mañanera del próximo lunes para explicar el proceso de elaboración del proyecto.
Se preguntó a Sheinbaum por qué la nueva Comisión no fue diseñada como una instancia de carácter plural.
"Se va a escuchar a todos, a todos", insistió.
-Pero una cosa es que se les escuche y otra cosa es que se les tome en cuenta-.
-Se va a escuchar a todos y se les va a tomar en cuenta. Se va a abrir, se va a escuchar a todos, se van a incorporar todas las opiniones, todas-, aseveró.