locales

Factores políticos frenan crecimiento económico del país: COPARMEX

Han influido de manera negativa en el bajo ritmo de crecimiento económico que ha registrado México en los últimos años

San Luis Potosí, S.L.P. – El presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Luis Gerardo Ortuño, señaló que los factores de naturaleza política han influido de manera negativa en el bajo ritmo de crecimiento económico que ha registrado México en los últimos años, con cifras que apenas alcanzan el 1%, o incluso por debajo de ese nivel.
 
El empresario advirtió que esta situación también repercute en el desarrollo y rumbo de tratados comerciales clave, como el T-MEC, en el que los sectores productivos del país confían aún en lograr resultados favorables.
 
“México depende económicamente de Estados Unidos”, apuntó Ortuño, al referirse a la influencia del contexto político y electoral tanto en ese país como en México, lo que ha provocado ajustes constantes a la baja en las proyecciones de crecimiento para 2025.
 
Indicó que, al igual que ocurre en otras partes del mundo, los altibajos económicos han sido detonados por factores políticos, por lo que hizo un llamado a dejar de lado los intereses partidistas y centrarse en el desarrollo y la productividad del país para evitar mayores riesgos de estancamiento.
 
Finalmente, recordó que indicadores como el empleo y el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) no han mostrado cifras saludables en los últimos meses, lo que refleja la necesidad de un cambio en la estrategia económica nacional.
OTRAS NOTAS