negocios

Suma inversión fija 9 meses con declives

La inversión en maquinaria y equipo decreció 8.15 por ciento impactada por el rubro importado

El Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF) o Inversión Fija Bruta (IFB) del País disminuyó 6.70 por ciento en mayo pasado, respecto al mismo mes de 2024 y acumuló nueve declives consecutivos a tasa anual.
 
 La inversión en maquinaria y equipo decreció 8.15 por ciento impactada por el rubro importado, al desplomarse 10.62 por ciento, lo que se combinó con un descenso de 3.38 por ciento en el renglón nacional, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
 
 Jugó también en contra de la IFB total, la debilidad en los gastos en construcción, con revés de 4.97 por ciento anual, el décimo decremento, debido principalmente al desplome de 17.10 por ciento en la inversión no residencial, llegando a una doce de descalabros en fila, al tiempo la residencial aumentó 7.89 por ciento.
 
 En términos acumulados, de enero a mayo del presente año, la IFB total tuvo su primera reducción en un lustro en un lapso comparable, luego de retroceder 6.24 por ciento con relación a los primeros cinco meses de 2024, debido a las bajas en maquinaria y equipo, así como en construcción.
 
 La inversión en maquinaria y equipo descendió 6.87 por ciento anual de enero a mayo de 2025 y en construcción 5.38 por ciento de la mano del hundimiento de 15.43 por ciento en el rubro no residencial.
 
 Si solo se considera mayo, la variación mensual fue de un alza de 0.86 por ciento, tras tropezar 1.60 por ciento en abril.
 
 La formación bruta de capital fijo creció 1.39 por ciento mensual en construcción apoyada por el avance residencial de 7.77 por ciento, el cual compensó la merma de 4.41 por ciento en la inversión no residencial.
 
 La inversión en maquinaria y equipo reportó un aumento marginal de 0.01 por ciento mensual en mayo, afectada por la contracción en el componente importado de 1.84 por ciento, mientras maquinaria y equipo nacional avanzó 3.38 por ciento, tras declives en marzo y abril de este año.
 
 El instituto explica que el IMFBCF permite conocer el comportamiento de la inversión en activos fijos en el corto plazo.
 
OTRAS NOTAS