La delincuencia organizada construye túneles pero ahora para robar combustible.
"Como resultado de la implementación de la estrategia de vigilancia y patrullaje en derechos de vía, en 2024 se lograron detectar 54 túneles que conectaban tomas clandestinas con derivaciones a los ductos de Pemex", aseguró la empresa en su Informe de Sostenibilidad 2024 publicado este lunes..
El Estado de México fue la entidad en donde más túneles encontraron, con 18, seguido de Hidalgo y Ciudad de México, con seis cada uno; Nuevo León, con cinco; Puebla, con cuatro, Sinaloa y Durango, con dos por entidad; así como Querétaro, Coahuila, Chihuahua, Baja California y Guanajuato, con uno respectivamente.
La petrolera expuso que junto con las Secretarías de Marina y de Seguridad, así como autoridades de la Ciudad de México, se lleva a cabo la estrategia de vigilancia y patrullaje en sitios con derechos de vía.
Como resultado de la implementación de esta estrategia se logró detectar los túneles que realiza la delincuencia organizada, explicó en el informe.
Añadió que además se recuperaron 18 millones 398.2 mil litros de productos petrolíferos que fueron sustraídos de manera ilícita, se puso a disposición de las autoridades mil 459 vehículos utilizados para el transporte de combustible robado, entre tractocamiones, pipas, camionetas pick-up, autos compactos y motocicletas.
De igual manera, se aseguraron 310 predios donde se llevaban a cabo actividades relacionadas con el mercado ilícito de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, se aseguraron 60 armas en diversos eventos y 282 personas fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes por delitos en materia de hidrocarburos.
La empresa expone que se elaboraron estudios específicos relacionados con el contrabando documentado de combustibles por empresas importadoras en el norte del País.
Señala que hay una alta incidencia del robo de hidrocarburo realizado por organizaciones delictivas, así como por agresiones al personal y afectaciones en la industria petrolera, en Hidalgo, Jalisco, Puebla, Estado de México, Chiapas, Ciudad de México, Veracruz y Sinaloa.
Los estudios se encuentran en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en la Secretaria de Defensa Nacional y en la Guardia Nacional.
A partir de esos estudios, se promueven reuniones, se elaboran propuestas para realizar acciones para solucionar casos específicos y se participa en reuniones interinstitucionales, agrega el informe de Pemex.
En esas reuniones, se expone la situación de los sistemas de transporte por ducto, información relevante para la toma de decisiones operativas en coordinación con los tres órdenes de gobierno, lo que derivó en la detención de 10 líderes e integrantes de nueve bandas criminales enfocadas al robo de combustible, asimismo se continúa con el seguimiento de 18 casos relevantes
Por otra parte, el año pasado la empresa petrolera presentó 4 mil 713 denuncias por robo de combustible relacionadas con tomas clandestinas, añade el informe.
De igual manera, la empresa del Estado presentó mil 445 denuncias por robo de combustible que no están relacionadas con tomas clandestinas, añade el reporte de sostenibilidad.
En total, el número de denuncias presentadas por los delitos de robo de hidrocarburos el año pasado ascendieron a 6 mil 158, expone el documento.
Adicionalmente, de un total de 164 juicios ambientales que involucraron a Pemex el año pasado, 11 fueron derivados de tomas clandestinas.
"La desviación promedio del periodo 2019-2024 fue de 9.1 mil barriles diarios, que contrasta con el dato de desviación registrada en 2018 que fue de 56 mil, antes de la implementación de la actual estrategia de combate al robo de hidrocarburos, lo que representó una disminución de 84 por ciento durante la implementación de esta estrategia.
"Por lo anterior, las acciones implementadas han reducido este ilícito, así como las afectaciones al patrimonio de Pemex y al medio ambiente", expone el documento.
La empresa reconoce que las tomas clandestinas son uno de los principales desafíos que enfrenta.