negocios

México y Reino Unido acuerdan cerdos

Los británicos esperan hacer envíos por 19 millones de libras esterlinas (25.3 millones de dólares) en un plazo de cinco años

Doce empresas de Inglaterra e Irlanda del Norte obtuvieron, tras ocho años de negociaciones, la aprobación para exportar carne de cerdo, vísceras y subproductos porcinos comestibles a México, informó el Gobierno de Reino Unido.
 
Con ello, los británicos esperan hacer envíos por 19 millones de libras esterlinas (25.3 millones de dólares) en un plazo de cinco años.
 
Además, el acuerdo abre la puerta a la posibilidad de que México ratifique la adhesión de Reino Unido al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, lo que eliminaría el arancel del 20% a la carne de cerdo británica, según el análisis de las autoridades británicas.
 
Particularmente en el caso de las vísceras y subproductos comestibles, explicaron, son menos populares en Reino Unido, pero para los consumidores mexicanos son platillos clásicos, como la carne de buche, de modo que la exportación a México permitirá a los británicos optimizar el valor total de la carne de cerdo.
 
"Esta es una tremenda victoria para nuestros productores de carne de cerdo y se basa en nuestro éxito reciente en la reanudación de las exportaciones a China. Demuestra el compromiso inquebrantable de este Gobierno para asegurar mejores acuerdos", destacó Daniel Zeichner, Ministro de Seguridad Alimentaria y Asuntos Rurales de Reino Unido.
 
En el 2024, el consumo de carne de cerdo en México alcanzó 2 millones 775 mil toneladas, lo que representa un aumento anual del 4.6%, colocando al País como el séptimo mayor consumidor del mundo de este producto, de acuerdo con cifras del Consejo Mexicano de la Carne.
 
El 24 de junio, Grupo REFORMA publicó que las importaciones de cerdo vivo de México correspondientes al periodo de enero a abril aumentaron 49.7% anual a consecuencia de la Diarrea Porcina Epidémica y el Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino, que redujeron la disponibilidad de porcinos en pie en el País.
 
OTRAS NOTAS