locales

Soledad impulsa conciencia climática con enfoque local y compromiso ciudadano

Con visión local y respaldo institucional, se promueve la conciencia ciudadana sobre los efectos del cambio climático en la zona metropolitana

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Con un lleno total en el Museo “Federico Silva” de la capital potosina, Amado Juan Sánchez Cabrera, Cronista municipal de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó la conferencia “El Cambio Climático desde una Perspectiva Local: La Zona Metropolitana de San Luis Potosí – Soledad de Graciano Sánchez – Villa de Pozos”, un evento respaldado por el Ayuntamiento en cumplimiento de las políticas ambientales impulsadas por el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.

La ponencia despertó el interés de arquitectos, ingenieros, investigadores y ciudadanía en general, quienes acudieron con el objetivo de comprender cómo las transformaciones del clima afectan la vida cotidiana, la salud mental y física, y qué acciones pueden tomarse desde lo local para mitigar estos efectos; durante su exposición, Sánchez Cabrera explicó que los cambios climáticos no son únicamente un fenómeno técnico o científico, sino una realidad que demanda una respuesta emocional, informada y colectiva.

El evento marcó la apertura de sesiones públicas del Colegio de Arquitectos del Centro del País A.C. y fue posible gracias al respaldo del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, así como al apoyo del Museo Federico Silva y el patrocinio de AdeKon, esta alianza refuerza el compromiso del gobierno municipal de mantenerse cercano a las familias, a través de actividades que generan conciencia y fomentan la participación activa en los retos comunes.

La administración que encabeza el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz continúa promoviendo espacios de reflexión y educación ambiental como parte de su estrategia para proteger el entorno natural de la zona metropolitana, con este tipo de iniciativas, Soledad de Graciano Sánchez reafirma su responsabilidad de escuchar y atender las necesidades de su población, apostando por un futuro sostenible para las próximas generaciones.

 

OTRAS NOTAS