San Luis Potosí, SLP.- Las acciones de mantenimiento realizadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la capital potosina han encendido las alertas en el Ayuntamiento de San Luis Potosí, debido a que se han detectado múltiples casos de poda y tala irregular de árboles en zonas urbanas, muchas de ellas sin autorización previa por parte de la Dirección de Servicios Municipales.
El titular de esta dependencia, Christian Azuara, señaló que aunque existe buena coordinación con la CFE en diversos temas, la forma en la que sus contratistas intervienen el arbolado ha provocado numerosas quejas ciudadanas. “Lo que hacen no es poda, es destrucción”, resumió el funcionario, al recalcar que estas acciones carecen de técnica adecuada y afectan gravemente el entorno urbano.
Azuara explicó, la mayoría de estos trabajos son realizados por empresas subcontratadas por la CFE, lo que complica la supervisión directa. A pesar de ello, el Ayuntamiento ha iniciado mesas de trabajo con la paraestatal para establecer lineamientos claros y evitar que se repitan estas prácticas que atentan contra el patrimonio natural de la ciudad.
Azuara advirtió que si persisten los reportes de intervenciones sin protocolo ni autorización municipal, se comenzarán a aplicar sanciones, independientemente de que las labores sean ejecutadas por terceros. “Así como exigimos a la ciudadanía cumplir con reglas para podar, también debe haber responsabilidad de las instituciones”, puntualizó.
Las autoridades municipales buscan evitar que el arbolado urbano siga siendo víctima de intervenciones mal hechas, que en lugar de preservar, deterioran. La emisión de multas está sobre la mesa si no se respetan los protocolos que ya se están acordando entre el Ayuntamiento y la CFE.