San Luis Potosí, SLP. La relación comercial entre México y Estados Unidos sigue bajo la amenaza de aranceles más altos, por lo que no hay nada que celebrar, afirmó Héctor D' Argance, presidente del Consejo Empresarial Potosino. Según él, el riesgo de que la producción nacional destinada a la exportación sea gravada con altas tasas sigue vigente como una "espada de Damocles".
D' Argance indicó que, mientras no se conjure el riesgo de aranceles, no existe certeza en la relación comercial. Por ello, la Iniciativa Privada deberá, por su propio esfuerzo, mantener el crecimiento del país, a pesar de lo que considera una nueva y excesiva legislación que los castiga.
El empresario recordó que productos estratégicos como automóviles, acero y aluminio, además de otros fuera del TMEC, podrían ser gravados con aranceles más altos, los cuales tendrían que ser cubiertos por las propias empresas.
Finalmente, D' Argance criticó el "falso triunfalismo" de la 4T al presumir la llamada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump. Aseguró que la llamada no resuelve ni cambia nada, simplemente concede otros 90 días sin modificar la intención de EUA de imponer incrementos arancelarios. El líder empresarial pidió un nuevo tono en las negociaciones, alejado de triunfalismos infundados.