locales

Disminución de lluvias podría estar relacionado a la canícula

Del 1 al 29 de julio, se ha registrado 21% menos lluvia a nivel nacional en comparación con el promedio histórico

San Luis Potosí, SLP.- La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que durante julio se ha observado una disminución en los acumulados de lluvia a nivel nacional, lo cual podría estar relacionado con la canícula, un fenómeno climático estacional caracterizado por la reducción temporal de nubosidad y precipitaciones.
 
La canícula —también conocida como sequía de medio verano o sequía intraestival— es un fenómeno que se presenta cada año con intensidad y duración variables. Aunque puede aumentar la sensación térmica, no implica necesariamente que se registren las temperaturas más altas del año, las cuales suelen presentarse en mayo.
 
De acuerdo con el SMN, junio de 2025 fue el mes más lluvioso desde 1941, con un superávit del 55.8 % respecto al promedio histórico de 1991 a 2020. En contraste, del 1 al 29 de julio, se ha registrado un déficit de lluvias de 21% a nivel nacional, en comparación con el promedio histórico para ese mismo periodo.
 
El monitoreo constante de la canícula permite una mejor planificación en sectores clave como la agricultura, la salud pública y la gestión hídrica. Para más información, se pueden consultar los sitios www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como las cuentas oficiales de redes sociales.
OTRAS NOTAS