Luego de decrecer 1.03 puntos en junio de este año, en julio, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) en México subió 0.43 puntos para ubicarse en un nivel de 45.91.
Tres de los cinco componentes del ICC lograron aumentar en julio respecto a junio, destacando el repunte de 2.50 puntos en la parte relativa a la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables, después de tropezar en junio, según con datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La situación económica actual de los integrantes del hogar con respecto a la de hace un año se colocó en 51.80 puntos, 0.12 más que en junio, una variación precedida por una disminución de 0.35 puntos en el sexto mes de 2025.
La situación económica presente del País, respecto a la de hace un año fue de 40.76 puntos en julio, lo que representó un avance de 0.08 puntos, tras caer 1.18 en junio.
En tanto, la situación económica esperada del País dentro de 12 meses frente a la actual vio una retroceso mensual de 0.27 puntos y la situación económica esperada de los hogares dentro de 12 meses frente a la actual cedió 0.20 puntos.
En medio de los malos resultados en cuatro de los cinco variables que lo integran, el ICC sumó su séptimo declive en julio, luego de descender 1.18 puntos.
El Indicador de Confianza del Consumidor mide la percepción de las y los consumidores sobre su situación económica actual y la del País, así como sus expectativas.