Ataques cibernéticos contra empresas y entidades de Gobierno obligará a que estas entidades aumenten hasta 5 por ciento adicional su gasto
El incremento que se tiene en ataques cibernéticos contra empresas y entidades de Gobierno obligará a que estas entidades aumenten hasta 5 por ciento adicional su gasto en seguridad informática en los próximos cinco años por el desarrollo de la computación cuántica.
Luis Ochoa, director de la práctica de Servicios de Infraestructura y Ciberseguridad (CIS) de Capgemini Norte de Latinoamérica, resaltó la necesidad por invertir más en este tipo de tecnología, aun cuando esté en desarrollo y su aplicación sea tangible.
"La computación cuántica aún está en proceso de desarrollo, esto no limita que también sea utilizado por otras personas como hackers para hacer de ésta una herramienta más agresiva en cuestiones de seguridad", comentó.
La computación cuántica es el trabajo coordinado de áreas de la física y las matemáticas en el que se basan en modelos cuánticos para resolver problemas complejos que hoy la computación no ofrece.
A pesar de que recientemente se dan los primeros logros en el desarrollo de esta tecnología, Capgemini Norte indicó que a nivel global 65 por ciento de las organizaciones considera la computación cuántica como la amenaza de ciberseguridad más crítica en el siguiente lustro.
Adicionalmente a ello, las personas especializadas que hoy emplean este tipo de tecnología que involucra diversas áreas de las ciencias duras prevén que las computadoras cuánticas podrán romper los algoritmos actuales en menos de una década.