San Luis Potosí, SLP.- La empresa Infraestructura Potosina de Carreteras (IPC), tenedora de la concesión carretera San Luis - Matehuala, ha dado el primer paso para comenzar con la construcción de esos 118.4 kilómetros, al tramitar ante la Semarnat, a través de una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), el cambio de uso de suelo de poco más de 700.6 hectáreas de áreas forestales.
Ese expediente está contenido en la Gaceta Ecológica, elaborada por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, ingresado el 11 de junio de 2025.
La superficie susceptible de ser afectada, distribuida en 335 polígonos, está ubicada en el municipio de Villa Hidalgo.
La empresa IPC, filial de Grupo Valoran, solicita la autorización de esa MIA, para realizar la etapa del proyecto que comprende la Autopista Entronque 75D - Matehuala.
Las áreas forestales para las que solicitan el cambio de uso de suelo corresponden: en 513.4 hectáreas a matorrales desérticos micrófilos, en 5.2 a la variedad rosetófilo, en 155.6 a vegetación secundaria arbustiva de matorral micrófilo, a 8.1 has de vegetación secundaria arbustiva de matorral rosetófilo, y 18.5 de vegetación secundaria arbustiva de mezquital xerófilo.
El inicio de la construcción de la carretera, la Secretaría de Desarrollo Económico estimó que será hacia la tercera semana del mes de agosto.
Conforme a la ruta de la solicitud hecha por IPC, el día 31 de julio de este año, se envió el expediente al responsable del sector.
El proyecto carretero se desarrollará en los municipios de Guadalcázar, Matehuala, Villa de Guadalupe y Villa Hidalgo.
"El Proyecto Autopista Entronque 75D - Matehuala consiste en la construcción de una autopista de 118 kilómetros aproximadamente de tipo A4, el cual tendrá un cuerpo (corona) con un ancho de 23 m, la cual estará compuesta de: una calzada de cuatro carriles de 3.50 metros, dos por sentido; con acotamiento exterior de 3.00 metros e interior de 3.00 metros.
"También se construirán 3 entronques los cuales incluyen obras de conexión y liga; una caseta de cobro, así como la construcción de 133 estructuras y 221 obras de drenaje. En este Proyecto se requerirá de la construcción de obras complementarias de drenaje como cunetas, contracunetas, bordillo y lavaderos; así como también de áreas de corte y terraplén. Todas las obras están incluidas en el derecho de vía", refiere el expediente.