San Luis Potosí, SLP.- Entre las calles de traza histórica y fundacionales de los barrios tradicionales de San Luis Potosí, hay varias fincas o propiedades afectadas por el abandono, expuestas al deterioro, el vandalismo y a la invasión, que, sin embargo, también son susceptibles de ser rescatados, afirmó Olga Espitia, presidenta local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Expuso que en la mayoría de los barrios fundacionales, Tlaxcala o Santiago; o los tradicionales, Montecillo, San Sebastián, San Miguelito, o San Juan de Dios, hay fincas abandonadas, varias en proceso de destrucción.
En Tequisquiapám, agregó, que se logró reimpulsar un desarrollo y rehabilitar el barrio con nuevos proyectos inmobiliarios.
Espitia apuntó que, al igual que ocurrió con Carranza y una finca representativa, el abandono, ocasiona que se deteriore el precio de las propiedades, promueve el abandono y contrae la inversión.
El ayuntamiento capitalino, después del rescate de una finca de Carranza, con trabajo de limpieza y basura, anunció que otras propiedades serían intervenidas.
La empresaria expuso que uno de los problemas que enfrentan los empresarios es lograr que personas en indigencia desocupen propiedades invadidas.