Los actos del Jubileo de los Jóvenes presididos por el papa León XIV este fin de semana en la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, han congregado a más de un millón de personas, según confirmaron este domingo las autoridades locales.
El Vaticano anunció en un breve comunicado que "las autoridades estiman que en la zona de Tor Vergata y las áreas limítrofes hay más de un millón de personas".
El delegado del Gobierno en Roma, Lamberto Giannini, confirmó también esta cifra.
"Es un dato más que creíble porque todas las zonas de Tor Vergata, como se ve desde el aire, están completamente llenas y pueden contener esa cifra de personas", ha declarado a los medios.
León XIV ha oficiado en este lugar el acto más multitudinario de su aún breve pontificado congregando a cientos de decenas de miles de jóvenes de 146 países llegados a Roma este fin de semana por un Jubileo dedicado a ellos, el momento más esperado de este Año Santo.
El sábado los encontró por la tarde para una vigilia de oración en Tor Vergata y esta mañana cerrará el evento con una misa.
Los jóvenes han pasado la noche entre el sábado y el domingo acampados en Tor Vergata o durmiendo directamente al raso a la espera de este acto de clausura.
El pontífice ha aterrizado en el lugar en un helicóptero a las 7.40 hora local (5.40 GMT) y después ha recorrido el campamento en su papamóvil para saludar a los presentes.
La organización de este evento, que ha recibido a jóvenes católicos de 146 países de todo el mundo, ha implicado dos años de trabajo, según explicó Giannini.
Para ello, se ha adecuado esta zona de la periferia romana donde hace un cuarto de siglo, en el 2000, Juan Pablo II celebró una histórica Jornada Mundial de la Juventud, y entre las obras realizadas se ha rehabilitado la 'Vela' que Santiago Calatrava dejó incompleta.