internacionales

Sismo de magnitud 3.0 sacude hoy a la ciudad de Nueva York

La Oficina de Manejo de Emergencias de la Ciudad de Nueva York (NYCEM) señaló que, aunque no se han reportado daños materiales ni personas lesionadas, se mantiene el monitoreo de la situación.

Un sismo de magnitud 3.0 se registró la noche de este sábado 2 de agosto en la región metropolitana de Nueva York, con epicentro en el condado de Bergen, Nueva Jersey, confirmó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
 
El movimiento telúrico ocurrió a las 22:18 horas, hora local, a una profundidad de 10 kilómetros, con epicentro ubicado al noreste de Hasbrouck Heights y de acuerdo con reportes preliminares, la sacudida fue perceptible en zonas de Bergen County, Westchester County y partes de la ciudad de Nueva York.
 
La Oficina de Manejo de Emergencias de la Ciudad de Nueva York (NYCEM) señaló que, aunque no se han reportado daños materiales ni personas lesionadas, se mantiene el monitoreo de la situación en un comunicado a través de X, antes Twitter, la agencia recomendó a la ciudadanía revisar posibles afectaciones en sus viviendas y estar preparados ante posibles réplicas.
 
“Estas pueden ocurrir minutos, horas o incluso días después del sismo inicial. No se requieren medidas de protección inmediatas a menos que haya sufrido daños visibles”, indicó el organismo en redes sociales.
¿Qué pasó HOY 2 de agosto en Nueva York?
El USGS confirmó el evento minutos después de los primeros reportes ciudadanos que el temblor se suma a una serie de movimientos menores registrados en la región en semanas recientes pues tan solo en julio, un sismo de magnitud 1.6 que  sacudió el área de Morris Plains.
 
Asimismo también en Nueva Jersey, días después, una réplica de magnitud 3.1 se registró en la zona de Rialto, precedida por otros dos sismos de magnitudes 3.0 y 2.8 así ninguno dejó víctimas ni daños estructurales, por lo que se sigue en precacuión por lo que pueda venir.
En contraste, esta misma semana se reportó un potente terremoto de magnitud 8.8 frente a las costas de la península de Kamchatka, en el Lejano Oriente ruso, el fenómeno, ocurrido a 119 kilómetros de Petropávlovsk-Kamchatski, fue clasificado por el USGS como uno de los seis más fuertes en la historia registrada.
 
Aunque los eventos sísmicos en la costa este de Estados Unidos son poco frecuentes, las autoridades recordaron que la región no está exenta de actividad sísmica moderada, por lo que instaron a la población a mantenerse alerta e informada a través de los canales oficiales.
 
OTRAS NOTAS