El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Gil evolucionó de tormenta tropical a huracán categoría 1, a 1, 740 kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California Sur, en el Océano Pacífico, litoral en donde se prevé que una zona de baja de presión tome fuerza y conforme a Henriette, entre el domingo 3 y lunes 4 de agosto.
Gil se encontrará aún como huracán categoría 1 en las próximas horas, mientras una zona de baja presión mantiene en 80% el potencial de formarse como tormenta tropical, Henriette, en los próximos 7 días, pero a 50% en las 48 horas siguientes. Además de esta zona de baja presión, desde inicios de semana, también se encuentra otra, cuyo potencial ha incrementado a 40% en los próximos 7 días.
La temporada de huracanes 2025 se había visto mermada durante julio, cuando sólo se formaron Flossie y Gil, mientras que del lado del Atlántico, los ciclones tropicales han sido aún más escasos. Sin embargo, gracias a la Fase Neutra en las aguas ecuatoriales es que la época de lluvias ha sido más que abundante en México.
Apenas ayer, el Gobierno de la CDMX, encabezado por Clara Brugada, señaló que las lluvias del jueves 31 de julio fueron las más abundantes de las que se tiene registro, por lo que constituyen un récord.
Trayectoria del huracán Gil día a día
Según la previsión del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán Gil se encuentra lejos de las costas mexicanas, por lo que NO representa un riesgo para la nación. La trayectoria de este meteoro será de la siguiente manera
• 2 de agosto: Gil se ubica como huracán categoría 1, a 1720 km al suroeste de Punta Eugenia B.C.S.
• 3 de agosto: Gil descenderá a tormenta tropical, a 2110 km al oeste-suroeste de Punta Eugenia B.C.S.
• 4 de agosto: Gil continuará como tormenta tropical, 2515 km al oeste-suroeste de Ensenada B.C.
• 5 de agosto: Gil será baja presión 3165 km al oeste-suroeste de Ensenada B.C.