internacionales

Donald Trump arremete contra vicepresidente de seguridad de Rusia

Así fue como Donald Trump respondió a los dichos del actual vicepresidente del Consejo de Seguridad.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este sábado 2 de agosto que el despliegue de dos submarinos nucleares hacia aguas cercanas a Rusia, fue en respuesta a recientes declaraciones del vicepresidente de seguridad ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad, Dmitri Medvédev, a quien calificó como un “bocazas”.
 
Durante una entrevista transmitida por medios locales el mandatario Donald Trump aseguró que la movilización es una medida preventiva ante lo que consideró amenazas verbales relacionadas con el uso de armamento nuclear, pues mandó a dos submarinos a resguardar su cercanía con Rusia.
 
Cuando alguien como Medvédev, que ocupa una posición de alto nivel, menciona la palabra ‘nuclear’, hay que tomarlo en serio. No debió decir eso. Es un hablador”, afirmó el líder republicano. 
¿Qué dijo Donald Trump sobre Dmitri Medvédev?
El anuncio se produce días después de que Trump redujera a 10 días el plazo otorgado al Kremlin para alcanzar una tregua en el conflicto en Ucrania pues Medvédev respondió duramente al ultimátum desde su cuenta oficial en la red social X, antes Twitter., donde advirtió que este tipo de presiones podría escalar hacia un conflicto directo entre Moscú y Washington.
 
“Siempre queremos estar preparados. Por eso he enviado dos submarinos nucleares a la región. Solo quiero asegurarme de que sus palabras sean solo eso: palabras”, agregó Donald Trump a sus dichos
 
Fue Dmitri Medvédev quien respondió categóricamente contra el actual presidente de los Estados Unidos, pues mencionó que eso de estar dando ultimatums a Rusia está mal pues este no es un país como Israel o Irán a quienes mediaron para que terminaran su conflicto más reciente.
Trump está jugando al juego de los ultimátums con Rusia: 50 o 10 días... Debería recordar dos cosas. Primero: Rusia no es ni Israel ni Irán. Y segundo: cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, sino con su propio país”, escribió el funcionario ruso.
 
El presidente estadounidense ha manifestado en reiteradas ocasiones su frustración por la negativa del presidente ruso, Vladímir Putin, a cesar los ataques en territorio ucraniano, y ha sugerido que de regresar a la Casa Blanca impondría una línea más dura frente al Kremlin últimamente.
 
El despliegue de los submarinos nucleares, aunque no especificó su ubicación exacta, representa un nuevo punto de tensión en la ya deteriorada relación entre ambos países, y eleva el tono de confrontación en medio de un conflicto que entra en su cuarto año sin señales de resolución diplomática cercana.
 
OTRAS NOTAS