El regreso a clases parece algo lejano, pues las vacaciones de verano apenas comenzaron, pero el calendario escolar de la SEP ya fue publicado, y puedes planear tus gastos para que este proceso no resulte caro para ti y no gastar de más con estos tips de ahorro de Profeco.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) da los siguientes consejos para aprovechar ofertas y no gastar tanto con el inicio del siguiente ciclo escolar 2025-2026.
El ciclo escolar comenzará en septiembre de 2025 y finalizará en julio de 2026. Los gastos en las fechas antes de iniciar suelen ser muchas, pero puedes evitar gastos de más.
A través de un comunicado, la Procuraduría compartió los siguientes yips para ahorrar y saber aprovechar las ofertas en útiles y accesorios escolares.
La Profeco recomienda establecer un presupuesto que defina cuánto puedes gastar sin afectar otros compromisos económicos, y es que, las vacaciones de verano están comenzando apenas.
Antes de comprar, es crucial comparar precios y la calidad de los artículos. Puedes revisar en distintos establecimientos o en línea.
La procuraduría sugiere apoyarse en su herramienta "Quién es Quién en los Precios" disponible en su sitio web.
¿Cómo buscar y comparar precios?
Para usar este portal de Profeco solo debes acceder directamente a este enlace. Luego deberás seleccionar tu ciudad y buscar los productos que desees consultar.
Este programa recaba los precios de productos de consumo regulares como alimentos, hogar, medicinas, electrodomésticos y artículos como los escolares para que los mexicanos puedan tener un contexto económica o armar su presupuestó.
?Aquí podrás saber dónde se vende más barato el producto que quieres comprar, guardar listas de consultas y ubicar con exactitud la ubicación de la tienda.
Haz una lista de lo necesario y reutiliza
Es importante hacer una lista de lo que realmente necesitas antes de adquirir artículos escolares. Además, revisa cuáles de los artículos usados en el ciclo escolar anterior aún están en buen estado y se pueden volver a utilizar, así evitarás compras innecesarias y gastar de más.
Considera comprar en grupo
Esta puede ser una buena opción para ahorrar, ya que algunos establecimientos ofrecen descuentos en transacciones al mayoreo.
Aprovecha las ofertas con cautela
Si bien es bueno aprovechar las ofertas, no te dejes llevar impulsivamente. Revisa si realmente necesitas esos productos y si el precio es justo, ya que "no todo lo que parece oferta lo es", según lo dice.
Planea los gastos a lo largo del año
No todos los gastos escolares ocurren al inicio del ciclo. Es recomendable considerar los gastos escolares en el transcurso del año.
Si es posible, aparta una pequeña cantidad de dinero cada mes para otros pagos como materiales extra, festivales, actividades escolares o transporte.
Ten en cuenta que los profesores pueden pedir materiales suplementarios durante el año.
Guarda comprobantes y verifica políticas
Aunque no es directamente un tip de ahorro, la Profeco invita a guardar los comprobantes de compra, verificar las políticas de cambio o devolución y comprobar que los productos estén correctamente etiquetados.
Esto te puede ayudar a evitar pérdidas si surge algún problema con el producto. En caso de incumplimiento, puedes acudir a las Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) o contactar al Teléfono del Consumidor.
Calendario ciclo escolar 2025-2026
El calendario escolar para el ciclo 2025-2026 fue publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para preescolar, primaria y secundaria.
Dichos calendario marca el lunes primero de septiembre como día de inicio del periodo escolar, mismo que concluirá el miércoles 15 de julio de 2026.
Durante este se consideran varias fechas importantes, incluido el periodo vacacional de diciembre del 22 al 6 de enero y las de Semana Santa que serán del 30 de marzo al 10 de abril.