internacionales

Talibanes rechazan veredicto final de EU sobre guerra de Afganistán

El Gobierno de facto de los talibanes rechazó este sábado el veredicto final del principal fiscalizador de EE.UU. en Afganistán (SIGAR), que constata el fracaso de la misión estadounidense y acusa al régimen de seguir albergando a terroristas como Al Qaeda, calificando sus conclusiones de "propaganda".
 
El portavoz adjunto del régimen, Hamdullah Fitrat, negó en una declaración a EFE las acusaciones del informe, publicado este viernes en Washington. "Es propaganda, y la rechazamos enérgicamente. Esas afirmaciones no reflejan la realidad de Afganistán", indicó.
 
El informe del Inspector Especial General para la Reconstrucción de Afganistán (SIGAR), que cierra 17 años de fiscalización, es un balance que admite el fracaso de los objetivos de Washington a pesar de una inversión de billones de dólares.
 
En su carta de despedida, el inspector general reconoce que el esfuerzo "no tuvo éxito en su objetivo a largo plazo de crear una nación libre y democrática que ya no albergara terroristas".
 
El documento cita a la inteligencia de EE.UU. y a la ONU para concluir que Afganistán sigue siendo un refugio para grupos como el Estado Islámico-Khorasan (ISIS-K), los talibanes paquistaníes (TTP) y, de forma notable, Al Qaeda.
 
La presencia de Al Qaeda es especialmente sensible, ya que la invasión de EE.UU. en 2001 fue una respuesta directa a los atentados del 11-S, perpetrados por la organización mientras operaba bajo la protección del primer régimen talibán.
 
Además, el texto describe la situación de las mujeres, calificando las políticas del régimen como un "sistema institucionalizado de discriminación que equivale a crímenes contra la humanidad".
 
"No hay presencia de Daesh (Estado Islámico) ni de ningún otro grupo armado operando en Afganistán", insistió Fitrat a EFE. "Después de casi 45 años, Afganistán tiene ahora un gobierno central unificado con plena autoridad", agregó.
 
La falta de cumplimiento de los compromisos antiterroristas y las violaciones de los derechos humanos son las principales razones esgrimidas por la comunidad internacional para no reconocer al gobierno talibán.
 
El informe es el número 68 y el último que publicará el Inspector Especial General para la Reconstrucción de Afganistán (SIGAR) que cesará sus operaciones de forma definitiva en septiembre de 2025, tras 17 años de mandato ininterrumpido.
 
Su publicación coincide con la decisión de Washington de cortar toda la ayuda a Afganistán en 2025, poniendo fin a 24 años de implicación financiera en el país, marcando además el cierre oficial y definitivo de las cuentas de la era de la reconstrucción estadounidense.
OTRAS NOTAS