El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, no cree que Irán esté enriqueciendo uranio con fines académicos y avisó de que el desarrollo de armas nucleares por parte de ese país puede provocar tensiones en Oriente Medio.
Lammy consideró, en una entrevista con 'The Guardian' publicada hoy, que no acepta la posición de Teherán sobre los fines académicos del enriquecimiento de uranio, teniendo en cuenta que el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) había indicado -antes de los ataques de EE.UU. contra Irán en junio- que las reservas iraníes de uranio enriquecido al 60 % de pureza habían superado los 400 kilos.
Representantes del Reino Unido, Alemania y Francia mantuvieron recientemente conversaciones con Irán para intentar superar el estancamiento en torno al programa nuclear del país.
Aunque Teherán mantiene su disposición a la diplomacia, suspendió recientemente su cooperación con la OIEA que dirige Rafael Rossi.
Al referirse a Irán, Lammy dijo que "sus líderes no pueden explicarme, y he tenido muchas conversaciones con ellos, por qué necesitan uranio enriquecido al 60 % (...), los iraníes afirman que es para uso académico, pero no lo acepto".
"Muchos de sus lectores habrán visto a (la película) Oppenheimer y las consecuencias de (la construcción de una bomba atómica por parte de Estados Unidos)", dijo al 'Guardian'.
"Así que es lo que (un Irán nuclear) podría significar para otros países vecinos que también lo desearían. Y, de repente, estaríamos entregando a nuestros hijos y nietos un mundo con muchas más armas nucleares que hoy", subrayó el jefe de la diplomacia británica.
Asimismo, Lammy afirmó haber escuchado los argumentos israelíes a favor de un cambio de régimen en Teherán, pero puntualizó que no cree que esa fuera la razón de la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de atacar instalaciones nucleares iraníes.
Subrayó que cualquier decisión de derrocar al gobierno es decisión del pueblo iraní, y dijo estar centrado en lo que el Reino Unido puede hacer para evitar que Irán se convierta en potencia nuclear.