La Gobernadora morenista Layda Sandores afirmó que en Campeche sí hay libertad de expresión, pero que no permitirá más incitación al odio contra las mujeres.
La muestra de que hay libertad de expresión, dijo, es que ella es tendencia, en todos los medios.
En su cuarto informe de Gobierno, luego de casi 3 horas y medio de iniciado el evento, Sansores se refirió al caso del periodista Jorge Luis González Valdez y del periódico digital Tribuna, a los que demandó por publicaciones sobre ella.
En la víspera, una jueza de Campeche decidió que un "interventor" del Tribunal Superior de Justicia local será el que revise, y apruebe o rechace todos los contenidos de dicho medio, antes de que éste los publique, lo que bloquearía las críticas a la Gobernadora.
Además, González Valdés ya no puede hacer publicaciones sobre ella.
"Hay pseudoperiodistas que confunden la libertad de expresión con la libertad de agresión, que aquí en Campeche se ha dado de una manera pareciera contagiosa, peor que el sarampión. Y odiar a una mujer, burlarse de ella por su edad o por su físico, lo hicimos como parte de nuestra cultura.
"No podemos permitir que la misoginia que incita el odio hacia las mujeres, que destruye sociedades, se normalice.
"No, señores, en Campeche hay libertad de expresión, hoy salgo en todos los medios, soy 'trending topic'", afirmó.
Sobre las medidas que obligan a revisar el contenido de Tribuna e impiden al periodista hablar sobre ella, Sansores afirmó que a González Valdés solo pidió medidas cautelares para que dejara de hablar e incitar al odio contra las mujeres.
"Él puede escribir, pero no hay una línea de información. Entonces nosotros no nos vamos a rendir. A la mujer en Campeche tendrán que respetarla sea quien sea", dijo en referencia a ella misma.
A los misóginos, expresó, les decimos aquí estamos las hijas del maíz, erguidas, las que resistimos vendavales, las que no nos rendimos ni rendidas, las que desafiamos a diario la inmensidad de la injusticia.
También dijo que no es fácil estar en política y ser mujer, porque las burlas y las agresiones misóginas y la ruindad no tienen fondo.
"Pero a nosotras, óiganlo bien, no nos despedazan de un puñetazo. Así que vamos a seguir luchando porque yo en todo lo que hago, desde niña, me comprometo hasta la raíz", manifestó.
Afirmó que no se dobla ante nadie, menos cuando hay regateos y cuando se trata de Campeche y su gente.
"Menos cuando trato de luchar por lo que creo, por eso pudimos resistir veinticuatro años de lucha en la calle", sostuvo sobre el tiempo que buscó ser Gobernadora del Estado.