La Capitana Claudia Hernández Sordo asume este viernes la dirección general de la Marina Mercante, en sustitución del Capitán Paulino Morán Quesada, quién presentó su renuncia a ese organismo, tras denuncias y señalamientos internos.
En una carta dirigida al Almirante Secretario de Marina, Raymundo Morales; al Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Capitán Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, así como a la comunidad marítima y portuaria, Morán Quesada reconoció que su salida se da en medio de circunstancias complejas.
"El día de hoy (31 de julio) al ser mi último día en el cargo de Director General de Marina Mercante zarpo sin rumbo fijo ni derrota trazada, pero con la confianza en que Dios nos llevará a un buen puerto, esperando no sea al deshuesadero", anotó el ex mando mercante.
"Me llevo triunfos y fracasos, pero lo más importante las relaciones interpersonales que hoy puedo llamar amigos. No me resta más que agradecer al C. Coordinador de Puertos y Marina Mercante Cap. Alt. Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo por invitarme a participar en su equipo y al C. Almirante Secretario de Marina Raymundo Pedro Morales Ángeles por haber aprobado mi nombramiento", añadió.
Morán Quesada asumió el cargo el pasado 1 de noviembre, por lo que no permaneció ni un año en el encargo.
Durante su gestión estuvo marcada por denuncias internas de irregularidades y conflictos laborales.
Claudia Hernández Sordo llega al frente de la Dirección General de Marina Mercante con una trayectoria vinculada al sector marítimo y logístico.
Previamente se desempeñó como superintendente en Baja Ferries, una de las navieras más importantes del país, lo que le ha permitido acumular experiencia en la gestión de operaciones portuarias y en el comercio marítimo.
En el sector espera que su gestión busque recuperar la confianza del sector, fortalecer la transparencia en los procesos administrativos y optimizar la coordinación con las empresas navieras y portuarias, un área que se ha visto señalada en los últimos años por presuntos actos de corrupción y opacidad.