San Luis Potosí, SLP.- La Unidad Administrativa Municipal (UAM), se llenó de alegría, música y colores con la visita de tunas y estudiantinas provenientes de varias partes de la República y de Colombia, y rompió por varios minutos la rutina en las instalaciones con sus animadas interpretaciones.
Después de hacer un ruidoso y musical recorrido desde Palacio Municipal para luego tomar la emblemática Calzada de Guadalupe, llegaron a las oficinas del Gobierno de la Capital donde fueron recibidos no sólo por el personal municipal, sino por la ciudadanía que realizaba algún trámite.
Como acción previa a la inauguración del Festival Internacional de Tunas y Estudiantinas 2025, representantes de Orizaba, Veracruz, del Estado de México, por supuesto de San Luis Potosí, y hasta de Colombia, con sus listones de colores, sombreros y vestimentas características cantaron y también bailaron, además sus gritos, vivas y silbidos dieron un toque festivo a las oficinas gubernamentales.
Panderetas, panderos, guitarras y mandolinas, además sus movimientos coreográficos con capas y estandartes hicieron una fiesta en el patio central de la UAM, además resonaron canciones como el “Milagro de tus ojos”, “Que no se rompa la noche”, “Macondo”, “Piel canela”, entre muchas otras.
De esta manera, una vez más, los espacios del Gobierno Municipal de San Luis Potosí se transformaron en áreas para el arte y la cultura, previo a la inauguración del Festival Internacional de Tunas y Estudiantinas 2025 que inicia este viernes y concluye el domingo 03 de agosto.