Valentina Suárez-Zuloaga y su madre, Margarita Ruyra de Andrade, cofundadoras de Es Fascinante, una plataforma de marcas de moda que apuesta por el producto nacional y el consumo responsable, afirman que «la tendencia es a pensar más y comprar menos y mejor».
Ambas están esta semana en Santander para compartir experiencias en un evento que se celebra en colaboración con la Asociación de Creadores de Cantabria para hablar de moda, de arte y también de emprendimiento, algo de lo que saben y mucho, porque pusieron en marcha su proyecto hace 7 años con una inversión de 8.000 euros y hoy facturan 3 millones.
Es Fascinante es una plataforma de diseño de autor de marca España, con más de 150 firmas en su catálogo en lo que es «una clara apuesta por el producto nacional y para darle visibilidad», destaca Valentina, que es directora creativa de Mercedes-Benz Fashion Week.
Se ocupan de dar apoyo a creadores en aspectos como el marketing, el posicionamiento de la marca y la comercialización, para que puedan llegar ahí donde por sus propios medios, muchas veces, sería imposible.
Momentos vitales
Lo que ambas tienen en común, y que fue la semilla y la fuerza que propulsa a Es Fascinante, es la pasión por la moda.
Según creen, su plataforma puede presumir de recorrido porque representa para la mujer dos momentos vitales diferentes, el que viven Margarita y Valentina, madre e hija que encarnan diferentes gustos y preferencias. «Son dos puntos diferentes, de madre e hija, con nuestras edades e historias vitales, y eso hace que nos dirijamos a un espectro muy amplio», señalan.
Evolución y sintonía
Las promotoras del proyecto creen que han «evolucionado» al enfocar su negocio y con los productos y marcas que incorporan.
Aparte de lo que se ofrece en sí y la relación calidad-precio, ven fundamental «la confianza en la persona que hay detrás».
«Tratamos con marcas, pero que son personas. Al final detrás de un producto bien hecho hay una persona o un par de ellas, porque suelen ser marcas pequeñas. Es importante la coincidencia de su momento vital o su ambición de crecimiento con lo que nosotras podemos ofrecer. Tenemos que estar en sintonía», destacan.
Para que una marca funcione en un mundo tan competitivo como el de la moda es fundamental «tener cabeza» además de talento, formar equipos y rodearse bien. «Una marca es un negocio, no hay que descuidar la parte económica, y es complicado encontrar cabezas creativas y a la vez numéricas. De ahí la importancia de los buenos equipos», subrayan.
El valor de la moda
Una de sus señas de identidad es la relación calidad-precio, aunque en España, gracias a «grandes grupos textiles líderes en el mundo» desde hace décadas es posible vestir de acuerdo a las tendencias por un precio muy competitivo, y eso hace que pueda desdibujarse el valor de la ropa, apuntan.
Ellas defienden el concepto de «hacer armario», y para eso «hace falta cierta sabiduría»: no sólo qué te gusta, sino qué te va, qué vas a usar y que no, y qué prenda va a durar…
«Hay que enseñar a las nuevas generaciones y hacer un buen armario. Cuando era pequeña no nos comparaban tanto, heredábamos, se comparaban prendas duraderas, versátiles… Es el camino: hacer armarios de futuro, cortos y bien pensados», sostiene Margarita.
Escuchar a las clientas
Para el evento de Santander, las promotoras de Es Fascinante confían en replicar las buenas experiencias que ya han vivido en otros puntos de España.
«Es una oportunidad para encontrarnos con nuestras clientas, conocerlas físicamente… Estos momentos para nosotras son especiales, sobre todo para escucharlas», dicen. EFE