San Luis Potosí, SLP.- El diputado Luis Fernando Gámez Macías, presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, denunció públicamente el abandono técnico y operativo del cárcamo de rebombeo "La Libertad", situado en la zona metropolitana de San Luis Potosí.
Dicha negligencia por parte del organismo operador de agua Interapas ha provocado una grave afectación a más de veintiséis mil habitantes del municipio de Villa de Pozos y del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
El legislador señaló que el deterioro de la infraestructura no es reciente, sino que se ha gestado desde el año 2023, exacerbándose tras el proceso de municipalización de Villa de Pozos. La falta de mantenimiento y la omisión de responsabilidades por parte de la administración de Interapas, encabezada por Jorge Daniel Hernández Delgadillo y respaldada por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, ha dejado a la población en una situación de riesgo sanitario y social, dijo.
"La inoperatividad del cárcamo de rebombeo 'La Libertad' no es un simple descuido; es una muestra del desdén y la irresponsabilidad con la que se ha gestionado un servicio público esencial. El sesgo político y mezquino del alcalde Galindo Ceballos y del Director Hernández Delgadillo ha priorizado intereses ajenos al bienestar de los potosinos", declaró Gámez Macías.
El presidente de la Comisión de Vigilancia enfatizó que el abandono del sistema de drenaje en estas áreas urbanas no solo genera inundaciones, sino que también representa un riesgo inminente de salud pública debido al colapso de las redes sanitarias. "Estamos hablando de un problema de ingeniería y de gestión. Los habitantes de Soledad y Villa de Pozos no pueden seguir pagando las consecuencias de una administración incompetente", como la de Interapas San Luis Potosí, afirmó.
Luis Fernando Gámez Macías exigió una respuesta técnica y una solución inmediata por parte de Interapas y dijo que la ciudadanía merece saber por qué se permitió llegar a este punto crítico y cuál es el plan concreto para restaurar la operatividad del cárcamo de rebombeo. "No basta con promesas vacías. Exigimos un calendario de obras, un presupuesto detallado y la rendición de cuentas por el daño causado. La negligencia tiene que ser sancionada", concluyó.