La Secretaría de Finanzas de Zacatecas informó que el incremento salarial que la Presidenta Claudia Sheinbaum prometió al magisterio a partir de julio no fue entregado por falta de recursos.
Mediante un comunicado, la dependencia argumentó que la 'adversidad económica' obligó a que el aumento se vea reflejado a partir de agosto.
"Será imposible pagar el incremento salarial, anunciado en fechas pasadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para el personal del magisterio", anunció a través de un escrito que circuló en redes sociales.
El pasado 15 de mayo, durante la conferencia matutina, la Mandataria anunció un aumento del 9 por ciento en los salarios de todos los educadores, promesa que, a decir del magisterio zacatecano, debía hacerse efectivo a partir del 1 de julio.
La administración estatal, afirmó la dependencia, priorizó el pago de la nómina ordinaria, no solo del magisterio sino de toda la burocracia estatal y el sistema de pensiones.
«Las autoridades financieras y educativas estatales trabajan de manera incansable en el seguimiento y gestión con la Federación, a fin de garantizar en breve el pago de este legítimo derecho de los trabajadores de la educación, pues el sector educativo es el pilar para el bienestar y desarrollo de Zacatecas».
Tras el anuncio, la sección 58 del SNTE y la 34 en respaldo, pidieron a las autoridades ajustar los pagos a la brevedad.
«Llamamos a las autoridades estatales y federales a resolver con prontitud la dispersión de los recursos económicos que por justicia corresponden a todos los trabajadores del sistema educativo zacatecano, quienes cotidianamente cumplen con responsabilidad su labor en beneficio de la sociedad», urgió.