nacionales

Las nueve llamadas entre Sheinbaum y Trump

Estas son las 9 llamadas telefónicas que han sostenido Sheinbaum y Trump desde el 7 de noviembre del año pasado hasta este 31 de julio

Claudia Sheinbaum y Donald Trump, como presidenta de México y presidente de Estados Unidos, respectivamente, han interactuado a través de llamadas telefónicas en 9 ocasiones, desde que se anunció la victoria electoral y regreso a la Casa Blanca del magnate republicano.
 
Estas son las 9 llamadas telefónicas que han sostenido Sheinbaum y Trump desde el 7 de noviembre del año pasado hasta este 31 de julio.
 
Durante este periodo, la relación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Trump ha estado marcada por diálogos telefónicos regulares centrados en temas urgentes como seguridad fronteriza, tráfico de fentanilo, migración y comercio, en el marco de las amenazas arancelarias que ha lanzado el estadounidense.
 
¿Por que es importante la relación entre México y Estados Unidos?
 
Una relación sólida entre México y Estados Unidos es esencial en lo comercial y económico, ya que EU es el principal destino de las exportaciones mexicanas y ambas economías están profundamente integradas bajo el T-MEC.
 
Por otra parte, en materia de seguridad, mantener una relación de cooperación respetuosa fortalece la capacidad de ambos países para enfrentar amenazas transnacionales como el tráfico de fentanilo y armas, así como la migración irregular. México ha insistido en colaborar sin ceder soberanía, mientras que EU ha reconocido avances concretos en intercepción y extradición de capos, lo que ayuda a mitigar la crisis de sobredosis y violencia asociada en el país vecino 
 
La primera llamada
 
El 6 de noviembre de 2024, Sheinbaum felicitó a Trump por su victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, y sostuvo una conversación telefónica con él, en la que ambos intercambiaron felicitaciones y expresaron su disposición a mantener un diálogo abierto sobre temas bilaterales, tales como los asuntos fronterizos.
 
La segunda
 
El 27 de noviembre del 2024, la presidenta mexicana y el entonces virtual presidente electo de EU volvieron a tener una conversación telefónica en la que abordaron la estrategia de seguridad que aplica México así como su estrategia para frenar el consumo del fentanilo y la migración.
 
Mientras Sheinbaum destacó que las caravanas migrantes estaban siendo atendidas en México, Trump afirmó que la presidenta había acordado detener la migración hacia Estados Unidos, lo que fue matizado por Sheinbaum al reiterar que la postura de México es tender puentes entre gobiernos y pueblos.
 
La tercera
 
El pasado 3 de febrero, Sheinbaum y Trump anunciaron un acuerdo para suspender temporalmente la imposición de aranceles entre ambos países. La mexicana informó que en su llamada con el presidente de Estados Unidos llegó a una serie de acuerdos en la que incluye el reforzamiento de la frontera norte para evitar el tráfico de fentanilo a la Unión Americana, con lo cual se pausan los aranceles por un mes.
 
Además, indicó que Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas a México y se conformaría un equipo de trabajo entre ambos países.
 
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que sostuvo una conversación de respeto con el mandatario Trump para mantener una buena relación donde se llego a una serie de acuerdos en adición a la pausa arancelaria, entre ellos:
 
México reforzó la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
 
Estados Unidos se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
 
Equipos de ambos países empezarían a trabajar en dos vertientes: seguridad y comercio.
 
La cuarta
 
El 6 de marzo, Trump acordó con Sheinbaum suspender y aplazar la imposición de los aranceles a las importaciones de México, hasta el 2 de abril como una "muestra de respeto", según dijo el republicano.
 
“Yo le presenté (a Trump) los resultados que hemos tenido en este mes. Resultados con relación particularmente a la disminución del cruce de fentanilo de México hacia Estados Unidos”, expuso la mandataria Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina.
 
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a agradecer a la presidenta de México Claudia Sheinbaum por darle, durante una llamada telefónica, la idea de impulsar una campaña de prevención para que los estadounidenses eviten consumir fentanilo y otros tipos de drogas.
 
Dijo esto durante un discurso en el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, en donde también agregó que su homóloga mexicana es “una mujer muy agradable”
 
"Agradezco a la presidenta de México, en realidad, era una llamada sobre aranceles y hablamos sobre drogas. Me dio una idea que creo que será muy exitosa y basada en lo que va a ser increíble”, aseguró.
 
Trump añadió que durante esta llamada telefónica, Claudia Sheinbaum puntualizó los efectivas que han sido los anuncios de la campaña “El Fentanilo mata” y “Aléjate de las drogas”, ya que muestran los graves daños físicos y mentales que drogas como el fentanilo le causan al cuerpo.
 
La quinta
 
El 17 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó en su cuenta de X (antes Twitter) que sostuvo una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump a la que calificó como "productiva".
 
"El día de ayer tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos", escribió en X.
 
Por su parte, el presidente Trump en su red Truth Social reveló que sostuvo una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la que, según sus palabras, se trató de una “llamada muy productiva”.
 
"Ayer tuve una llamada muy productiva con el presidenta de México. Del mismo modo, me reuní con los representantes comerciales japoneses de más alto nivel. Fue una reunión muy productiva. ¡Todas las naciones, incluida China, quieren reunirse! ¡Hoy, Italia!", escribió Trump.
 
El 21 de abril Sheinbaum declaró sobre la quinta llamada: “Estamos platicando (conversando) sobre el tema de los aranceles en acero y aluminio y en automotriz, no llegamos a un acuerdo, pero sí planteamos argumentos", reveló la mandataria en su conferencia matutina.
 
La sexta
 
El 1 de mayo, Sheinbaum informó que sostuvo una “conversación muy positiva” con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. A través de su cuenta en redes sociales, Sheinbaum señaló que ambos coincidieron en la importancia de fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre México y Estados Unidos.
 
“Tuve una conversación muy positiva con el presidente Trump; acordamos que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países”, escribió la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.
 
Al día siguiente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que las autopartes producidas en México continuarán gozando de un arancel cero en Estados Unidos, conforme a lo estipulado en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La decisión fue confirmada tras la publicación de nuevas directrices por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) del país vecino.
 
“Me parece una buena noticia para México y un avance importante”, expresó Ebrard durante la conferencia matutina, en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum. 
 
La séptima
 
El 22 de mayo ambos mandatarios nuevamente dialogaron sobre comercio, sin embargo no se reportaron avances sustanciales. La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó por estrecho margen el megaproyecto de recortes fiscales y gastos impulsados por el presidente, Donald Trump, donde el gravamen a remesas pasó del 5% a un 3.5%.
 
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su conferencia de prensa comenzó una hora más tarde debido a que "tuvimos una llamada temprano con el presidente Trump". La mandataria agregó que Marcelo Ebrard, secretario de Economía, viajará a Washington para tener una reunión con autoridades de Estados Unidos.
 
"Seguimos hablando sobre los temas comerciales, nada en particular, sino seguimos negociando y con buena relación y buena comunicación", dijo Sheinbaum.
 
La octava
 
El pasado 17 de junio, en el marco de la Cumbre del G7. La conversación se dio luego de que el mandatario estadounidense Donald Trump saliera de emergencia del evento debido a la escalada de tensión entre Israel e Irán, conflicto que ha ocupado la atención prioritaria de la Casa Blanca.
 
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que habló por teléfono con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
 
El presidente estadounidense, Donald Trump, coincidió este martes con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, en que la llamada telefónica que sostuvieron ambos hoy fue "buena".
 
“Coincidimos en trabajar juntos para llegar pronto a un acuerdo en diversos temas que hoy nos preocupan”, escribió en sus redes sociales.
 
Dijo además que tuvo una muy buena conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien le comunicó que ayer salió de emergencia por la situación en Medio Oriente.
 
Más tarde, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que “fue una muy buena llamada” la que sostuvo con Trump, con quien determinó de manera conjunta “llegar a un acuerdo global”, sin dar más detalles al respecto.
 
Antes de regresar a México, la mandataria mexicana detalló que la conversación duró cerca de 15 minutos.
 
La novena
 
Este 31 de julio, Sheinbaum y Trump hablaron horas antes de la entrada en vigor de los aranceles del 30 por ciento a los productos mexicanos.
 
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum informaron, luego de sostener una llamada telefónica de cara a la entrada de aranceles programada para el viernes 1 de agosto, sobre una prórroga de 90 días para la aplicación de dichos gravámenes.
 
La presidenta Sheinbaum, en su conferencia de prensa matutina que fue aplazada de su horario habitual para sostener la llamada con Trump, consideró que México logró el mejor acuerdo que posible respecto de los aranceles. Añadió que con el aplazamiento sobre la imposición de 30% de aranceles, lo que se salvaguarda es el T-MEC.
 
Sheinbaum expuso que el acuerdo pone a México en un buena situación frente al nuevo orden internacional que se tiene con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
OTRAS NOTAS