nacionales

La lluvia paraliza a la CDMX

Las alcaldías más afectadas fueron Tláhuac, Xochimilco, Iztapalapa, Tlalpan y Álvaro Obregón

Las intensas lluvias de la tarde y noche del jueves ocasionaron medio centenar de puntos de inundaciones y al menos 42 árboles caídos, lo que dejó viviendas inundadas, autos varados y suspensión de servicios de transporte público.
 
Las alcaldías más afectadas fueron Tláhuac, Xochimilco, Iztapalapa, Tlalpan y Álvaro Obregón.
 
De acuerdo con los reportes del Operativo Tlaloque, las precipitaciones alcanzaron un acumulado de 26 millones de metros cúbicos en toda la ciudad.
 
En Tlalpan, una de las zonas más impactadas, se registraron inundaciones en puntos como la Carretera Picacho-Ajusco, y Anillo Periférico y avenida Insurgentes Sur, donde se suspendió el servicio del Metrobús Línea 1 en el tramo de El Caminero a Teatro Insurgentes.
 
En las inmediaciones de la estación La Joya, varios vehículos quedaron varados y se vio a ciudadanos tratando de empujarlos, de acuerdo con videos que circularon en redes sociales.
 
Las precipitaciones y la acumulación de basura provocaron afectaciones en un sifón sobre la estructura de control en el Río San Buenaventura, en la alcaldía Xochimilco.
 
Los cuerpos de emergencia brindaron atención en al menos 15 viviendas afectadas por el agua en esa demarcación y en Tláhuac.
 
Las inundaciones alcanzaron la zona del Tren Ligero, que debió suspender el servicio a partir de las 21 horas.
 
En Álvaro Obregón se registró el desbordamiento del río San Borja, pero sin afectaciones a inmuebles hasta el corte de las 22:00 horas del gobierno de la ciudad.
 
Los bomberos capitalinos también atendieron 15 cortocircuitos y cuatro postes caídos de energía eléctrica.
 
También se reportaron bajadas de agua bronca en calles como Tekal, Conkal y Ferrocarril de Cuernavaca, así como en colonias como Jardines de la Montaña, Tlalcoligia y San Nicolás 4ª Sección.
 
En Ejidos de San Pedro Mártir, las intensas precipitaciones provocaron una corriente en la calle Ciprés, a la altura de Avenida  Cedral.  
 
En Iztapalapa, el Cuerpo de Bomberos laboró en zonas como la Unidad Habitacional Ermita Zaragoza y en la colonia Cerro de la Estrella, donde los espejos de agua alcanzaron los mil metros cuadrados, con tirantes de hasta 50 centímetros.
 
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer en sus redes sociales que personal de Bomberos, Protección Civil, Sobse, Seguridad Ciudadana y Segiagua desplegaron acciones en Coyoacán, Benito Juárez, La Magdalena Contreras, Gustavo A. Madero, Iztacalco y Venustiano Carranza.
 
En Iztacalco se reportaron encharcamientos en calzada Ignacio Zaragoza y la avenida Río Churubusco.
 
En Venustiano Carranza, las inundaciones se padecieron sobre Viaducto Río de la Piedad, en el bajopuente vehicular de Churubusco, y en Jesús Galindo y Villa, en la colonia Jardín Balbuena.
 
Poco antes de las 21:00 horas, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta roja para seis alcaldías: Coyoacán, Iztapalapa, Iztacalco, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, por la posible caída de entre 50 y 70 milímetros de lluvia.
 
Ya desde antes del mediodía se habían emitido alertas Naranja y Amarilla, con pronóstico de lluvias de entre 15 y  49 milímetros para 11 alcaldías.
 
De las 17:00 a las 23:00 horas, la precipitación fue constante, aumentando o disminuyendo su intensidad por regiones.
 
Hasta hace unas horas, el nivel máximo de precipitación se registró en la estación pluviométrica de Municipio Libre, alcaldía Iztapalapa, con 46.75 milímetros.

 

OTRAS NOTAS