San Luis Potosí, SLP.- Un posible regreso masivo de bares y centros nocturnos al primer cuadro de la ciudad resulta absurdo, considerando que años atrás se denunció que varios de esos establecimientos operaban con licencias apócrifas, afirmó Roberto Pinto, presidente de la Asociación de Empresarios del Entretenimiento (AEE) en San Luis Potosí.
Pinto recordó que fue esta misma asociación la que denunció en su momento la invasión del Centro Histórico por negocios que, además de carecer de documentación válida, generaban conflictos en un entorno cuya vocación es completamente distinta al giro nocturno. En ese sentido, pidió tomar en cuenta ese antecedente antes de considerar propuestas que plantean trasladar bares hacia la avenida Carranza o incluso hacia manzanas dentro del perímetro A del Centro Histórico.
El empresario señaló que incluso para abrir locales de menor tamaño en zonas aledañas al centro, se ha actuado con mucha precaución, por lo que llevar establecimientos más grandes a esa zona sería una decisión que deberían reconsiderar varias veces.
Respecto al impacto de la Feria Nacional Potosina (FENAPO), Pinto sostuvo que, contrario a lo que se cree, esta no representa una amenaza para los negocios establecidos en otras partes de la ciudad. Aseguró que muchos de ellos ya cuentan con clientelas consolidadas, mientras que la feria simplemente ofrece una alternativa más dentro del abanico de opciones.
Finalmente, recordó que desde hace años se realizó un proceso de ordenamiento de establecimientos con actividades nocturnas, con el objetivo de garantizar seguridad y legalidad en su operación.