San Luis Potosí, SLP.- Los criterios que emita la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) son relevantes y deben ser tomados en cuenta por parte de los tribunales electorales locales, consideró la magistrada Dennise Adriana Porras Guerrero, presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí.
Lo anterior, lo señaló al ser cuestionada sobre que el TEPJF determinó revocar la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de declarar vacantes los cargos a magistraturas de circuito y juzgados de distrito en los que las personas que resultaron ganadoras en la elección no cumplieron con el promedio de ocho en licenciatura y de nueve en especialidad.
"Evidentemente los criterios de Sala Superior son relevantes al tratarse de la última instancia en materia electoral, si bien no se trata de jurisprudencia aún, pues ésta se produce con una serie de resoluciones en el mismo sentido y en este caso estamos ante casos inéditos al originarse por la primer elección de este tipo, claro que los tribunales locales debemos de poner atención en lo resuelto por la máxima autoridad electoral en el país", explicó Porras Guerrero.
Cabe destacar que en la entidad hay cuatro candidatos a magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) que resultaron ganadores de la elección pero que fueron impugnados ante el Tribunal Electoral del Estado por otros candidatos, algunos por el promedio y otros por algunas cuestiones de inelegibilidad, "al final será la Sala Superior la instancia que tenga la última palabra en los medios de impugnación locales", concluyó la magistrada.