internacionales

Presume EU dejar en quiebra a cárteles

Las políticas de seguridad fronteriza implementadas por el Presidente Donald Trump están provocando graves pérdidas a los grupos criminales

El zar fronterizo de Estados Unidos, Tom Homan, aseguró que las duras políticas de seguridad fronteriza implementadas por el Presidente Donald Trump están provocando graves pérdidas a los grupos criminales mexicanos y advirtió que la Administración del republicano buscará eliminarlos de la faz de la Tierra. 

Sin mencionar los esfuerzos del Gobierno de México para controlar la migración hacia Estados Unidos o para decomisar más droga, Homan aseguró que la disminución en los niveles de fentanilo pasando la frontera y de los cruces irregulares de migrantes está llevando a la quiebra a los cárteles. 

"Los cárteles están quebrados. Y, a través de todo el esfuerzos y el liderazgo del Presidente Trump, vamos a borrarlos de la faz de la Tierra. Y esto hará que no sólo este país sea más seguro, sino México también", dijo el funcionario a periodistas en la Casa Blanca al ser cuestionado sobre el tráfico de fentanilo. 

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, en inglés), el total de fentanilo decomisado en la frontera en junio pasado fue de 319 kilos, lo que fue el equivalente a la mitad decomisada un año antes; en términos de cruces irregulares de migrantes, EU registró en junio el número más bajo en 60 años.

"Tenemos la frontera más segura en la historia de esta nación hoy. Esta sería la primera Administración en la historia de este país que tendrá control total de la operación de la frontera sur por primera vez. Los decomisos de fentanilo se han reducido a más de la mitad", dijo Homan en respuesta a los reporteros.

En marzo pasado, el Presidente Trump implementó un arancel 25 por ciento contra los productos mexicanos que llegan a EU justificándolos por los altos niveles de tráfico de fentanilo desde México, un fenómeno por el que declaró una emergencia en la frontera en enero y que le ha permitido tomar acciones sin precedente.

"Con (el ex Presidente Joe) Biden, los cárteles ganaron más dinero que nunca con el tráfico de migrantes, la trata sexual de mujeres y niños, y el contrabando de drogas a través de la frontera. Ahora tenemos una frontera segura", añadió Homan una vez más sin dar crédito a los esfuerzos del Gobierno mexicano. 

"Cuando se tiene una frontera segura, todos los agentes de la Patrulla Fronteriza están en la línea de fuego haciendo su trabajo. No están cambiando pañales, preparándoles fórmula para bebés, llevándolos a hospitales o aeropuertos. Todos están en la línea de fuego, vigilantes, y los cárteles están sufriendo", dijo.

Según los datos más recientes de la CBP, la Patrulla Fronteriza de EU realizó alrededor de 6 mil 70 arrestos de migrantes irregulares en la frontera con México en junio pasado, lo que significó una caída histórica en los cruces que sólo es comparable a los niveles mensuales registrados en 1966, hace casi seis décadas.

OTRAS NOTAS