San Luis Potosí, SLP.- El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó la existencia y distribución de “acordeones” durante la elección judicial del pasado 1 de junio, los cuales contenían nombres y números de candidaturas federales y locales. En la sesión del Consejo General, la consejera Dania Ravel destacó que se documentó al menos un caso de acordeones con candidaturas locales de San Luis Potosí, junto con Colima y Tamaulipas.
Ante esto la autoridad electoral resolvió sancionar con el 10% del tope de gasto de campaña a las personas ganadoras que aparecieron en estos materiales, al considerar que se beneficiaron de propaganda ilegal, financiada por terceros no identificados. En la sesión no se dio a conocer el detalle de las candidaturas por estado.
Aunque las personas candidatas negaron su participación, el INE concluyó que no realizaron acciones para frenar la difusión de estos materiales; además se propuso sancionar a quienes, aun sin haber ganado, obtuvieron un beneficio indebido; se abrirán investigaciones oficiosas para identificar a los verdaderos responsables de su elaboración y financiamiento.
Sanciones por más de 7 millones de pesos por faltas en materia de fiscalización
Respecto de las faltas cometidas en materia de fiscalización por las personas candidatas a algún cargo de los poderes judiciales locales de las entidades de San Luis Potosí, Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, la Unidad Técnica de Fiscalización propuso sanciones por un monto de 7 millones 975 mil 917.44 pesos.
Cabe destacar que las faltas más cometidas fueron: Egreso no comprobado; omitir utilizar una cuenta bancaria a nombre de la persona candidata exclusivamente para el manejo de sus recursos de la campaña; pagos en efectivo superiores a 20 UMA por operación; ingreso no comprobado; egreso no reportado; eventos registrados extemporáneamente de manera previa, posterior o el mismo día de a su celebración; y aportación prohibida.