locales

Viviendas del Bienestar avanza lento: CMIC

La construcción iniciaría hasta el 2026

El programa federal Viviendas del Bienestar no ha iniciado con la velocidad esperada, y probablemente el resto de 2025 se consuma únicamente en trámites y obtención de licencias. La construcción podría arrancar hasta 2026, afirmó Leopoldo Stevens, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
 
Señaló que, hasta ahora, ninguna empresa afiliada a la CMIC en San Luis Potosí ha tenido participación activa en este programa, cuyo objetivo es reducir el gran rezago en vivienda social.
 
Detalló que tres empresas han presentado proyectos de desarrollos habitacionales, cada uno con alrededor de 500 viviendas, para ejecutarse en la capital potosina. Un proyecto más, con dimensiones similares, se plantea para el municipio de Ciudad Valles, en la Huasteca.
 
Sin embargo, aclaró que todos estos proyectos aún están en etapa de propuesta y no han avanzado a una fase formal, mucho menos a su ejecución.
 
Stevens explicó que este año el programa se enfocará en la organización administrativa y liberación de permisos y autorizaciones, sin construcciones a corto plazo.
 
Recordó que, a inicios de año, la Presidencia de la República anunció que el programa sería coordinado por el Infonavit, con la intención de facilitar condiciones a desarrolladores y al sector de la construcción para impulsar la edificación de vivienda social lo más pronto posible.
 
OTRAS NOTAS