internacionales

Servicios rusos detectan olas de 3-4 metros en Kamchatka tras el terremoto

Los servicios de emergencia rusos registraron este miércoles olas de 3-4 metros de altura en las costas del sureste de la península de Kamchatka, donde se produjo hoy un terremoto de magnitud 8,8.
 
El seísmo ha sido el más potente en esa región del Lejano Oriente ruso bañada por el océano Pacífico desde 1952, según informó hoy el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia en su canal de Telegram.
 
El mismo centro añadió que en las horas siguientes se produjeron más de 30 réplicas de entre 2 y 5 de magnitud en la península, una de las zonas de más actividad volcánica y sísmica del planeta.
 
"Éste ha sido el mayor terremoto en todo el período de observaciones. La magnitud ha sido 8,8. Se esperan réplicas periódicas", escribió Vladímir Sólodov, gobernador de Kamchakta, en Telegram.
 
Cuatro grandes olas provocadas por el seísmo que sacudió esta madrugada Kamchatka alcanzaron e inundaron la costa de una de las islas Kuriles del norte, Paramushir, según informaron las autoridades locales.
 
La primera ola avanzó 200 metros y las siguientes olas dañaron la infraestructura del puerto de Sévero-Kurilsk.
 
En total, han sido evacuadas unas 2.700 personas, incluido 600 niños, en el archipiélago de las Kuriles, mientras en Kamchatka tuvo que ser evacuado un campamento de surfistas por la alerta de tsunami.
 
OTRAS NOTAS