columnas

Serie 'incongruencias'

Libertad de opinión.

ESTA SERIE, QUE NI NETFLIX NI HBO, ni mucho menos Vix se atreverían a producir, podría fácilmente ser la secuela de Mentiras, y de hecho se complementa perfectamente solo con el puro nombre.
 
"INCONGRUENCIAS" TIENE TODO para ser un fenómeno, aunque de los que provocan más indignación que admiración. La serie está protagonizada por actores con una capacidad extraordinaria para transformarse y, por supuesto, para irritar al espectador.
 
EN ESTE MELODRAMA POLÍTICO, tan cercano a la realidad de nuestro país, los personajes no solo mutan, sino que hacen una transición de tal magnitud que parece más un ejercicio de hipocresía en tiempo real.
 
UNO DE LOS PAPELES protagónicos y más destacados, lo tiene el Senador Gerardo Fernández Noroña, que podría incluso ganar el premio a Mejor Actor.
 
EN SU ÉPOCA DE OPOSITOR FEROZ, Noroña era el paladín de la libertad de expresión, un crítico de la gasolina cara y un agitador de tribunas en el Congreso. Hoy, sin embargo, es un energúmeno intolerante cuyo discurso parece sacado de un manual de contradicciones.
 
CITLALI HERNÁNDEZ, EX SENADORA de Morena y actual secretaria de las Mujeres de México, tiene su propio papel.
 
FUE UNA FEROZ CRÍTICA DE LOS desatinados comentarios del futbolista Javier Hernández, pero optó por guardar un mutismo sepulcral cuando se trató de Cuauhtémoc Blanco, ex futbolista y ahora político de su mismo partido, acusado de abuso sexual y corrupción. Un silencio cómplice.
 
ENTRA EN ESCENA MARIO Delgado, quien no hacía más que protestar contra la militarización del país, usando carteles que clamaban contra la presencia de los militares en las calles.
 
SE OPONÍA A LOS EXCESOS Y LUJOS de los funcionarios, pero hoy se traga sus palabras y justifica tanto la militarización como sus lujosos viajes por Europa. ¿Qué pasó con sus ideales? ¿Se disolvieron en el aire?
 
EPIGMENIO IBARRA, PRODUCTOR de cine y televisión, también hace su aparición. Su lucha por justicia en el caso Ayotzinapa era incansable. Culpaba a los militares, usaba el hashtag #FueElEstado y exigía respuestas.
 
SIN EMBARGO, CUANDO LAS cámaras dejaron de apuntar hacia él, se olvidó de la causa y prefirió beneficiarse con la condonación de millones de pesos en multas fiscales en el pasado sexenio. Eso sí que es un giro de guion inesperado.
 
SERGIO GUTIÉRREZ, PRESIDENTE de la Cámara de Diputados, también tiene un papel digno de mención. ¿Se acuerdan de cuando defendió a su esposa, la diputada Diana Karina Barreras, por su acusación de violencia política de género contra la ciudadana Karla Estrella Murrieta?
 
UN HOMBRE QUE, AL PARECER, NO confía en las mujeres para defenderse solas. Pero claro, siempre es conveniente ser el héroe en casa.
 
Y NO FALTAN LOS EXTRAS, ESOS personajes que ayudan a dar cuerpo a la trama. Ellos son los que no creyeron que Angélica Rivera compró la "Casa Blanca" con el fruto de su trabajo, pero sí están convencidos de que José Ramón López Beltrán se hizo de la "Casa Gris" con el sudor de su frente.
 
LOS QUE JURABAN QUE FELIPE Calderón estaba al tanto de todos los tejes y manejes de Genaro García Luna, pero que aseguran que Adán Augusto López no sabía absolutamente nada de lo que hacía su socio, Hernán Bermúdez.
 
ANTES, CON JUSTA RAZÓN, criticaban la intolerancia, la represión, la censura, el uso de programas sociales con fines electorales y la compra de votos. Hoy ya no les molesta. De hecho, lo ven con buenos ojos y hasta lo justifican.
 
PERO HASTA AQUÍ CONCLUYO CON el último capítulo, porque el material es inagotable. Si me diera por profundizar más, probablemente escribiría algo más extenso que todas las precuelas y secuelas de Star Wars juntas.
 
AL FINAL, LA SERIE CONCLUYE CON una exclamación de los espectadores, que no tienen dudas: todos los actores son iguales. Solo cambian de color, de chaqueta, y de mañas.
 
OTRAS NOTAS