San Luis Potosí, SLP.- El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología reafirma su compromiso con la comunidad científica mediante el apoyo a proyectos de alto impacto que benefician directamente a la sociedad potosina a través del Fideicomiso de multas electorales.
Estos recursos han impulsado proyectos enfocados en el desarrollo social y sostenible de la región Huasteca para mejorar la calidad de vida de la niñez, la juventud y productores de comunidades en situación de vulnerabilidad con énfasis en la capacitación, la educación ambiental, el reciclaje y el uso de energías alternativas, informó Rosalba Medina Rivera, titular del Copocyt.
El investigador Marco Antonio Sánchez Castillo, quien lidera el proyecto “Inducción de niños y jóvenes de comunidades vulnerables de la Huasteca potosina al desarrollo sostenible: Talleres de desarrollo personal y comunitario, reciclaje de residuos y uso de energías alternativas”, destacó que se identificaron necesidades como el acceso a energía eléctrica, la optimización de procesos productivos y el fortalecimiento de la autoestima y capacidades de niñas, niños y jóvenes.