San Luis Potosí, SLP.- La diputada Frinné Azuara Yarzabal, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, señaló que el resurgimiento de diversas enfermedades se debe a que en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se dejó de vacunar, aunque aceptó que la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo ha retomado las Semanas Nacionales de Vacunación, y al menos en San Luis Potosí se ha actuado con responsabilidad.
Destacó el caso del sarampión, enfermedad que de acuerdo al último reporte de la Secretaría de Salud Federal, en su informe epidemiológico, San Luis Potosí sólo tiene confirmado un caso de sarampión, aunque a nivel nacional si se dispararon los casos a más de 3 mil 600 y 12 defunciones, sobre todo en estados como Chihuahua, donde se concentra la mayoría de los casos.
“Habíamos llegado ya a erradicar el sarampión en México y hoy hasta fallecimientos tenemos. En San Luis Potosí se ha actuado, y lo reconozco, la secretaría de salud del estado ha actuado con el primer caso que ha tenido y con los padecimientos que se han detectado que son enfermedades exantemáticas, han hecho los cercos y lo sé porque yo estoy muy de cerca dándole seguimiento a todas las acciones de la secretaría de salud”, explicó.
Finalmente Azuara Yárzabal reconoció que, actualmente en el gobierno de Claudia Sheinbaum se están retomando la Semanas Nacionales de Vacunación de anteriores gobiernos a la 4T, que tienen el objetivo de que todos los niños y niñas tengan sus esquemas de vacunación completos y así evitar enfermedades que se pueden prevenir.