locales

Advierten riesgos tras hackeo a la FGE

La filtración de datos expuso información sensible contenida en las constancias de antecedentes penales

San Luis Potosí, SLP.- El reciente hackeo que sufrió la Fiscalía General del Estado, con la filtración masiva de constancias de antecedentes no penales, debe considerarse un llamado de atención para las instituciones públicas no solamente la fiscalía para que revisen la seguridad de sus plataformas electrónicas, consideró el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Comisión de Seguridad, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado.
 
“La verdad es que esta situación es lamentable. Este hacker que me parece que ha estado atacando varias dependencias y varios estados”, expresó el legislador, quien también manifestó su preocupación de que el hecho pueda estar vinculado con un intento de desacreditar avances recientes en digitalización de trámites oficiales.
 
Badillo Moreno reconoció que la filtración de datos expuso información sensible contenida en las constancias de antecedentes penales, pero descartó un gran nivel de afectación al señalar que no se habría comprometido información más delicada.
 
 "Afortunadamente está quedando ahí, no se entró a temas más importantes o de más importancia”, dijo.
 
Finalmente, urgió a la Fiscalía, así como a otras dependencias, a revisar su sistema informático y establecer mecanismos más robustos de protección.
"Sí quisiéramos exhortarle o hacerle un aviso respetuoso de que puedan voltear a ver el tema informático, de que puedan tener candados (…) porque son temas que se han venido generando solamente con unas credenciales que por ahí se están utilizando para hackear las cuentas y luego querer extorsionar”.
OTRAS NOTAS