locales

Negocio inmobiliario se desplaza hacia Mexquitic

Mexquitic de Carmona emerge como una de las principales zonas de desarrollo industrial y habitacional

San Luis Potosí, SLP.– El extremo norponiente del municipio suburbano de Mexquitic de Carmona se ha consolidado como una de las zonas más importantes para el desarrollo industrial y habitacional en la región, según lo expresó Juan Flores, secretario general del ayuntamiento, quien dijo que se trata de una de las reservas territoriales que se comercializa con éxito para el desarrollo industrial y de viviendas.
 
Por razones de seguridad, Flores se excusó de revelar las cantidades exactas que se han recaudado este año por concepto de impuesto predial, licencias de construcción o cambios de uso de suelo. No obstante, reconoció que la región colindante con la capital potosina es una de las de mayor expansión.
 
En localidades cercanas como San Marcos y Capulines, que están próximas a desarrollos residenciales de la capital, el funcionario señaló que actualmente se encuentran en ejecución o planeación al menos 10 proyectos de fraccionamientos de niveles medio y residencial.
 
Además, Flores recordó que dentro de la jurisdicción del municipio de Mexquitic se encuentra el Parque Industrial Pueblo Viejo, que actualmente opera bajo un holding compuesto por 10 empresas.
 
El secretario general indicó que la región está emergiendo como una opción de desarrollo debido a su vocación inmobiliaria, especialmente frente a la saturación de la ciudad de Villa de Pozos y la escasez de reservas de tierra en la capital potosina, cuyas propiedades se ven afectadas por la especulación y los elevados precios.
 
Una de las principales fortalezas de Mexquitic de Carmona, según Flores, es su conectividad. El municipio cuenta con dos vías de comunicación eficientes y competitivas: un boulevard de cuatro carriles que conecta directamente con la capital potosina y el libramiento norponiente, que enlaza con el Arco Norte y conecta con la frontera del país y la región industrializada de Lagos de Moreno, Jalisco.
 
Este crecimiento, destacó el funcionario, está dirigido hacia esa área, considerada clave para el futuro desarrollo del municipio.
OTRAS NOTAS