locales

Más de 5 mil potosinos ya cuentan con registro biométrico

El Gobierno, a través del Registro Civil, inició la transformación digital para fortalecer la identidad legal de los ciudadanos

San Luis Potosí, SLP.- Con más de 5,000 registros biométricos capturados en lo que va del año, el Gobierno del Estado, a través del Registro Civil, ha comenzado una transformación digital para fortalecer la identidad legal de los ciudadanos, especialmente en municipios donde el acceso a documentación oficial es limitado.
 
Desde enero, la Dirección Estatal del Registro Civil ha incorporado sistemas que recaban fotografía, huellas dactilares, iris y firma electrónica, datos que serán vinculados a una CURP certificada mediante un código QR, con validez oficial una vez que RENAPO defina el formato final.
 
La titular de la dependencia, Deysi Maribel López Sierra, informó que el primer equipo se instaló el 1 de julio en Charcas, seguido por otro en Ciudad Valles. Próximamente, se gestionará la instalación de un tercer módulo para la oficina de La Cama Sucia, ampliando así la cobertura a comunidades con alta demanda.
 
“Estos dispositivos permiten que personas sin credencial del INE, pasaporte o CURP certificada puedan obtener su identidad oficial a través de nuevas vías seguras”, detalló López Sierra.
 
El proyecto de identidad biométrica no solo apunta a la modernización tecnológica del Registro Civil, sino también a garantizar el derecho fundamental de estar legalmente registrados, especialmente en regiones apartadas como Charcas, Ciudad Valles y otras que aún enfrentan dificultades para acreditar la identidad de sus habitantes.
OTRAS NOTAS