locales

Oleada de robos a cajeros automáticos

En menos de 15 días, tres cajeros de diversos bancos han sido de la delincuencia

San Luis Potosí, SLP.- En menos de 15 días, tres cajeros automáticos de diversas instituciones bancarias han sido objeto de intentos de robo San Luis Potosí.
 
El primer suceso ocurrió en una empresa de la Zona Industrial, donde sujetos desconocidos realizaron la sustracción violenta de un cajero automático ubicado en la nave cuatro del World Trade Center (WTC).
 
El hecho ocurrió la mañana del viernes 18 de julio, cuando un grupo de encapuchados irrumpió en las instalaciones de la fábrica Daikin, agredieron al guardia de seguridad y sustrajeron un cajero automático. Posteriormente, se informó que el monto robado ascendió a 300 mil pesos. Las autoridades iniciaron la investigación correspondiente, pero no han dado con los responsables.
 
Cuatro días después, el 22 de julio se informó que un individuo fue sorprendido en flagrancia, cuando intentaba sustraer dinero de un cajero automático ubicado en una tienda departamental en la zona centro de la ciudad.
 
Una alerta emitida por el sistema de videovigilancia del C4 Municipal, a permitió detectar el ingreso del ladrón al cajero BanCoppel ubicado sobre la avenida Reforma, donde su intento por forzar el equipo se vio frustrado.
 
Otro robo frustrado ocurrió apenas la mañana de este 28 de junio en la sede de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), donde delincuentes dañaron el cajero ubicado en las instalaciones en su intento por sustraer el efectivo.
 
Ya durante la madrugada de este martes 29 de julio, en Ciudad del Maíz, un cajero de Banorte fue violentado por individuos no identificados, quienes ingresaron causaron destrozos en la estructura, logrando acceder a la cubierta de metal, pero sin llegar al compartimiento donde se encuentra el efectivo. Por lo que, sin ser molestados por nadie, se retiraron del lugar, aunque no consiguieron su cometido.
 
Antecedentes
 
El robo de cajeros automáticos no es un delito nuevo en San Luis Potosí, aunque si muestra un repunte recientemente.
 
De acuerdo con un seguimiento hemerográfico, el 13 de diciembre de 2024 se informó del robo en una sucursal de Banco Azteca ubicada en la avenida Dalias, en la colonia Jardines del Sur, donde delincuentes que querían robar un cajero automático, terminaron robando efectivo de los escritorios de los empleados.
 
Los sujetos intentaron robar el cajero sin éxito, pero sí lograron sustraer aproximadamente 40 mil pesos que se encontraban en los escritorios de los empleados dentro de la sucursal.
 
El 15 de junio de 2023, civiles armados y cubiertos del rostro ingresaron a las instalaciones de la Secretaría de Educación Estatal Regular (SEER) y destruyeron un cajero automático, de donde robaron dinero en efectivo.
 
Los delincuentes sometieron al vigilante, utilizaron herramientas como barras metálicas para forzar el cajero y así se levaron el dinero en efectivo para, finalmente, escapar, según reportes de prensa.
 
En aquel momento, el vocero de Seguridad, Miguel Gallegos Cepeda, declaró a la prensa que en lo que iba del año, sumaban cuatro robos a cajeros automáticos en la capital potosina. No obstante, estos hechos ocurren también en los municipios del interior del estado.
 
El parecer los cajeros de dependencias públicas son el principal objetivo de los delincuentes, pues en otro caso ocurrido en 16 de junio de 2022 sujetos desconocidos intentaron robar un cajero automático ubicado en las instalaciones de la Secretaría de Salud estatal, sin que se concretara la sustracción del efectivo.
 
Impunidad
 
Hasta la fecha no se ha dado con los responsables de estos delitos. El último antecedente que se tiene sobre el castigo a quienes los cometen data de diciembre del 2020 cuando, siete sujetos que robaron un cajero automático de Tamasopo en septiembre de ese año, fueron sentenciados a 4 años y 6 meses de prisión.
 
Sin embargo, en su momento, la Fiscalía General del Estado, informó que el Poder Judicial determinó que los hombres obtuvieron su preliberación.
OTRAS NOTAS