locales

Ocho días sin rastro de estadounidense desaparecido en SLP

La desaparición de Paul Jonathan Brown se reportó desde el 18 de julio, pero la Fiscalía emitió su ficha de búsqueda dos días después

Han pasado ocho días desde que Paul Jonathan Brown, ciudadano estadounidense de 72 años, fue visto por última vez en Villa Juárez, San Luis Potosí, donde residía y dirigía un refugio para perros. Su desaparición ha revelado inconsistencias en la actuación de las autoridades, falta de claridad en los procedimientos y una preocupante opacidad en los avances de la investigación.
 
Brown, originario de San Diego, California, y presuntamente socio de una cadena de restaurantes en Estados Unidos, se estableció en Villa Juárez hace años, dedicando su vida al cuidado de animales en situación de calle. Su ausencia fue detectada por un trabajador del refugio, quien acudió a la Fiscalía General del Estado el viernes 18 de julio para reportar su extravío. Sin embargo, la ficha oficial de búsqueda no fue emitida hasta el domingo 20, día en que su desaparición se hizo pública.
 
Hasta ahora, la Fiscalía ha ofrecido una postura ambigua. "Nosotros tuvimos conocimiento hasta el día viernes. Un trabajador de él se presentó a la Fiscalía, se genera la ficha de búsqueda y estamos en la investigación. No sabemos qué pasó, no está en su domicilio, y el trabajador encontró el perro suelto", declaró la fiscal general del estado, Manuela García. 
 
Pero esta versión contrasta con los hechos. Si el reporte fue recibido desde el viernes, ¿por qué tardaron dos días en activar el protocolo de búsqueda? ¿Qué ocurrió en ese lapso crítico? La falta de acciones inmediatas por parte de las autoridades ha generado molestia entre habitantes de la comunidad y personas cercanas al estadounidense.
 
Francisco Nieto Izaguirre, trabajador del refugio y quien interpuso la denuncia, sostiene una hipótesis más grave, "Yo estoy seguro que se lo llevaron. Él no se porta así, siempre está pendiente de sus animales. No está ni su carro. A él lo levantaron", aseguró en entrevista.
 
Nieto también señaló que Brown recibía dinero con frecuencia, lo que abre una nueva línea de investigación, ¿pudo haber un móvil económico detrás de la desaparición?
 
Hasta el momento, la Fiscalía mantiene el estatus del caso como una "persona no localizada" y no ha confirmado si se trata de un posible secuestro o privación de la libertad, pese a las sospechas expresadas por su entorno cercano.
 
La ausencia de actualizaciones oficiales, la tardía reacción institucional y el contexto de violencia e impunidad que vive el estado, alimentan la incertidumbre sobre el paradero de Paul Jonathan Brown. Mientras tanto, su refugio para perros sigue en silencio, como un recordatorio vivo de la negligencia y las omisiones que, una vez más, acompañan a un caso de desaparición en San Luis Potosí.
 
OTRAS NOTAS