locales

Actividades manufactureras donde más trabajan las y los potosinos

San Luis Potosí se ubica en la octava posición con la mejor remuneración promedio mensual

La mayor parte de las y los potosino ocupados trabaja en actividades relacionadas con la industria manufacturera, con un 61.3%; el comercio, con un 22.4%;  y los servicios privados no financieros, con un 10.4%; mientras que otras actividades como la pesca y acuicultura; minería; electricidad, agua y gas; construcción; transportes, correos y almacenamiento; y servicios financieros y de seguros, solo concentran el 6%, esto de acuerdo con los resultados definitivos de los Censos Económicos 2024, elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con datos correspondientes al año 2023.
 
Tipo de personal
El censo destaca que el tipo de personal predominante en los establecimientos censados es el remunerado, que representa el 75.7% del total; mientras que los propietarios, familiares y otros no remunerados suman el 22.4%; apenas el 1.2% del personal es contratado por honorarios o comisiones sin salario fijo; y el 0.7% es contratado por otra razón social.
 
Participación de mujeres y hombres en las actividades económicas
En 2023, laboraban 268 mil 516 mujeres (44.3 %) y 338 mil 229 hombres (55.7 %) en las unidades económicas. Por sector de actividad, en servicios educativos se registró la mayor participación de las mujeres, con 65.6%. Siguieron servicios de salud y de asistencia social, además de hoteles y restaurantes, con 64.5 y 60.8%, respectivamente. Por otro lado, las actividades con mayor participación de hombres fueron la construcción, con un 84.8%; los transportes, correos y almacenamiento, con un 82.4%; y pesca y acuicultura con 81.3%.
 
Actividades económicas con mayor incremento
Entre 2018 y 2023, fabricación de otras partes para vehículos automotrices fue la actividad con mayor crecimiento en valor agregado censal bruto en San Luis Potosí, con un aumento de 5 mil 211 millones de pesos. Siguieron fabricación de aparatos de línea blanca y fabricación de piezas metálicas troqueladas para vehículos automotrices, con incrementos de 4 mil 917 y 4 mil 523 millones de pesos, respectivamente.
 
Entre estas actividades, el crecimiento más acelerado lo registró restaurantes de autoservicio, con una tasa media anual de 62.1%. También destacaron comercio al por mayor de leche y otros productos lácteos, con 48.7%, y fabricación equipos de aire acondicionado y calefacción, con 47.5% 
 
Informalidad aumenta 
La participación de las unidades económicas formales disminuyó de 44.1% en 2018 a 40.1% en 2023. En contraste, las informales aumentaron de 55.9 a 59.9% en ese periodo. El personal ocupado en unidades formales bajó 2.5 puntos porcentuales, pasó de 83.7 a 81.2%. En 2023, 97.3% del valor agregado censal bruto correspondió a unidades formales y 2.7%, a informales.
 
SLP octavo lugar nacional con mejor remuneración
Entre las 32 entidades federativas del país, San Luis Potosí se ubica en la octava posición con la mejor remuneración promedio mensual con 14 mil 469 pesos; cantidad superior al promedio nacional que es de 14 mil 163 pesos. Además, es el Estado 15 a nivel nacional en cuanto a la relación formalidad/informalidad del total de sus unidades económicas.
 
OTRAS NOTAS