columnas

Nuevos ministros, usurpación asistida

Poder y Dinero.

Vaya manera de burlarse del pueblo mexicanos. Los políticos de Morena que llegaron con el 54% de los votos a la presidencia y al Congreso, se apoderaron de una mayoría absoluta espuria, en el Legislativo. Desde ahí, al más puro estilo de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, cambian las leyes y se apoderan de los órganos calificadores de las elecciones (que eran ciudadanos), para apoderarse del país.
 
Su objetivo es hacer de México un país igualitario.
 
Si, igualitario; todos iguales en la pobreza. Así lo hizo el socialismo cubano, venezolano, nicaragüense y otros, por citar los más cercanos.
 
Así, de esos órganos calificadores de elecciones, en lugar de sancionar el delito le piden una propinita a quienes serán los que apliquen el Derecho, por la violación de la ley electoral. ¿Delincuentes electorales harán valer la ley? ¿Se aplicará al mejor postor o por consigna política?
 
El Consejo General del INE, que comanda Guadalupe Taddei, en lugar de invalidar las elecciones para argos judiciales federales, luego de quedar demostrado el uso de los “acordeones” para influir en el voto y convertir en “famosos” a quienes ni en su barrio los conocen, les ponen “multas” que van de los 39 mil a los 127 mil pesos. 
 
Así, con un pago “simbólico” legitiman unos comicios que son anticonstitucionales; y de tal magnitud el cochinero fraudulento, que insultan la inteligencia del Pueblo Sabio, como diría el mesías tropical, El Peje. 
 
Todos, absolutamente todos, ministros que tendrán una silla en la Suprema Corte de Justicia como máximos juzgadores del país y que tienen la responsabilidad de defender al ciudadano de los abusos de autoridades y privados, deberían ser impedidos a formar parte de esa grandiosa institución que, en el pasado, dio nombre a la justicia en el país. 
 
Hugo Aguilar, quien será presidente de la SCJN, ni idea tiene lo que es un tribunal constitucional, ni de las leyes. Nunca, en su vida, había estado en una sesión del pleno de ministros. 
 
La misma historia de Lenia Batres, quien los tumbos que dio en los meses que fungió como ministra (y que ahora repetirá, pero por 9 años). La ignorancia puede ser corregida con estudio y estos políticos del partido Morena, que no fueron elegidos por el pueblo, sino por quien ordenó la impresión de los “acordeones”, no ponen a estudiar. 
 
No ven la magnitud de la responsabilidad que tienen enfrente. Benito Juárez, en aquel momento presidente de la SCJN, llegó a la presidencia del país, luego que ésta quedó vacante al morir Ignacio Comonfort. Han estado en la Corte personajes ignorantes, pero la nueva camada de ministros, estará para llorar, empezando por Hugo Aguilar.
 
Quienes pueden salvar el prestigio de la Corte son, con todo y sus grandes defectos, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Estela Ríos. Por lo menos tienen experiencia superficial, pero más que el resto de los ministros. Que Dios nos lleve confesados, dijo el párroco de Chapultenango, Chiapas, durante la explosión del volcán Chichonal en 1982.
 
PODEROSOS CABALLEROS 
AIFA: Ya son 47 las empresas que operan carga en el AIFA: Aerounión, MasAir, Estafeta, Fedex, UPS, DHL y Cathay Pacific, sin olvidar que también operan aerolíneas de pasajeros como Aeroméxico o Air Canadá, que también en sus vuelos comerciales hacen transporte de carga. Las operaciones se hacen por decreto, no por operatividad. Por capricho, pues.
AGENTES ADUANALES: La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem) tiene nuevo líder para el 2025 al 2028: José Zaragoza Ambrosi asumirá las riendas del organismo en el periodo 2025- 2028, en sustitución de Miguel Cos Nesbitt. Zaragoza Ambrosi pretende fomentar la representatividad y la colaboración estructurada entre las distintas regiones especialidades del país.
 
ELEKTRA: La cadena de tiendas del Grupo Salinas, Elektra, con la idea de aprovechar el mercado de regalos para boda, que en 2023 en el país sumó 501 mil 529 ceremonias, el consorcio dirigido por Gabriel Alfonso Roqueñí, creó una experiencia en el bar temático Wedding: LaBoda Fake, en la que el centro de la celebración fueron los regalos. Interesante idea.
 
ESTADO POR ESTADO
NAYARIT: La SICT, que lidera Jesús Esteva, el Grupo Aeroportuario Turístico, de Marco Rivera, así como ASA, que dirige Carlos Merino, y la empresa Aeropuertos Mexicanos, que encabeza Javier García Bejos, presentarán las nuevas rutas aéreas internacionales del aeropuerto de Tepic, así como el nuevo plan de conectividad terrestre de la Riviera Nayarit. El gobernador Miguel Ángel Navarro, tiene suerte. Recientemente Volaris, de Enrique Beltranena, dio el banderazo a la ruta Tepic/Riviera Nayarit-Los Ángeles y en diciembre comenzará una ruta desde Houston, operada por United Airlines. Les cae del cielo.
 
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG), AZTECA: “Brindar un Mundo Mejor”, es una iniciativa de Fundación Azteca, que lidera Ninfa Salinas, y HEINEKEN México, de Oriol Bonaclocha, impulsan a “Un Nuevo Bosque”, mediante la cual se reforestaron 1,000 árboles nativos y especies polinizadoras en Iztapalapa, CDMX. Ambos organismos reunieron a más de 500 voluntarios que participaron en la recuperación del Parque Cuitláhuac, un área prioritaria para la restauración ecológica por su relevancia ambiental, al ser un pulmón verde vital para la ciudad.
 
OTRAS NOTAS