nacionales

Sugiere American Society a México evitar a Rusia y China

México debería evitar acercarse a los países miembros del BRICS, particularmente a Rusia y China, que son antagonistas geopolíticos y económicos de Estados Unidos, aconsejo Larry Rubin, presidente de la American Society.
 
 En conferencia de prensa, el líder empresarial dijo que hubo inquietud en Washington por la reciente participación de Canciller Juan Ramón de la Fuente en la última reunión de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.
 
"Nosotros sostenemos que, si se puede evitar ese tipo de acercamientos, mejor, no por Brasil, sino porque entre los BRICS se encuentran Rusia, se encuentra China, que son dos países con los cuales, con el socio comercial principal (de Méxic), pues hay cierto antagonismo", expuso.
 
Rubin, quien la semana pasada sostuvo reuniones en Washington con congresistas y funcionarios de la Casa Blanca, mencionó que, ante las inquietudes planteadas, informó lo que difundió el Gobierno mexicano, de que se atendió una invitación de Brasil, pero no hubo una participación activa.
 
"Nuestra sugerencia es minimizar lo más posible, porque sí generó alguna expectativa en Washington, que también tuvimos la fortuna de comentar lo que habíamos escuchado, de que no había sido en un papel activo, sino más bien fueron invitados por Brasil", refirió.
 
El dirigente recordó que el principal socio comercial de México es Estados Unidos y que la relación comercial que tienen ambos países es irreemplazable para las dos naciones, por lo que se debería evitar este tipo de acercamientos.
 
"Creo que queda más que evidente que para México la relación principal es y seguirá siendo Estados Unidos, y me gustaría pensar que también en Estados Unidos todos entienden que la relación principal en comercio y estratégica es con México.
 
"Entonces, creo que hay todavía trabajo que hacer en ese sentido, creo que hay que asegurar que en Estados Unidos el foco hacia México continúe siendo lo más propositivo posible", enfatizó.
 
OTRAS NOTAS