San Luis Potosí, SLP.- Los invernaderos de Santa Rita, afectados por el aumento de aranceles y las fuertes variaciones en el tipo de cambio peso-dólar, consideran reajustar su producción y diversificar sus cultivos hacia productos como pepinillos y similares, destinados al mercado de exportación. Así lo informó Jorge Luis Díaz, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh).
El funcionario explicó que esta alternativa está siendo analizada debido al panorama incierto que enfrenta la producción de tomate en sus distintas presentaciones.
Recordó que actualmente una empresa canadiense comercializa, a precio fijo, la producción de los invernaderos de Santa Rita. Sin embargo, la volatilidad del tipo de cambio ha afectado las operaciones de estos complejos, reduciendo su rentabilidad.
Díaz señaló que la búsqueda de nuevos cultivos debe responder a una necesidad real de adaptación, y destacó que en Asia existe una alta demanda de pepinillos, lo que podría convertir a ese producto en una opción viable para los invernaderos potosinos.
El impacto económico sobre los invernaderos de Santa Rita es innegable, por lo que urge una reconversión productiva que les permita mantenerse competitivos, afirmó.
Finalmente, aunque se exploran otros mercados internacionales, el funcionario subrayó que el principal destino comercial sigue siendo Estados Unidos.