Los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado que se disputan el control de la extorsión a limoneros y el narcotráfico en Apatzingán provocaron el desplazamiento de decenas de familias de comunidades rurales hacia la cabecera municipal, sin que el Ejército ni la Guardia Civil de Michoacán hayan podido detener la violencia en la región.
Una alianza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con "Los Viagras" busca arrebatar territorios controlados por "Los Caballeros Templarios", lo que ha desatado la violencia en ese municipio de Tierra Caliente con bloqueos carreteros, enfrentamientos armados, el uso de drones y minas, así como ejecuciones que aterrorizan a los pobladores.
Las familias desplazadas provienen de las comunidades de El Guayabo, El Alcalde, El Morado, El Manzo, El Mirador, Cerro Blanco, Puerta de Álamos y Loma de los Hoyos, entre otras.
Tan sólo el viernes pasado, la Policía Estatal reportó un enfrentamiento entre grupos de la delincuencia con la Guardia Civil y soldados en La Piedra.
Al repeler un ataque, elementos federales y estatales abatieron a un delincuente y capturaron a dos más, quienes fueron identificados como Francisco Javier "El Enano" y Juan Carlos "El Peso Pluma". Además, aseguraron cuatro armas largas, 15 cargadores, 450 cartuchos útiles y equipo táctico.
El jueves pasado, el CJNG detonó armas y explosivos en El Guayabo, lo que fue respondido por el grupo rival, lo que desató un enfrentamiento a tiros con un saldo de dos sicarios muertos y dos vehículos conocidos como "Monstruo" y camionetas blindadas calcinados en una brecha cercana al poblado.
La Alcaldesa de Apatzingán, la morenista Fanny Arreola, reconoció la gravedad del desplazamiento forzado de los pobladores como un acto desesperado para mantener a salvo la vida.
"Les suplico que nos apoyen y exclusivamente nos ayuden a ubicar familias que han tenido que salir de sus comunidades a refugiarse en la demarcación urbana del municipio para poner a salvo sus vidas", indicó en un video divulgado en sus redes sociales.
La Edil indicó que las autoridades municipales brindarán asistencia alimentaria, cobijas, colchonetas y atención médica para las personas afectadas, aunque sin precisar el número de personas desplazadas.
"Se encuentran familias dispersas ubicadas con sus amigos, con sus familiares, en algunas casas en las que se les ha podido dar este espacio, que han encontrado este refugio. Entendemos que no se está trabajando, que hay una condición económica precaria", señaló la también ex diputada local.
"Ninguna persona debería enfrentar una situación de vulnerabilidad. Por supuesto que lo deseable es que no tuviéramos que enfrentar esta condición de inseguridad, donde los daños colaterales, desafortunada y tristemente, muchas veces son los mayores. Hay mucha gente inocente de por medio en estos enfrentamientos".
Lejos de exigir al Gobierno federal o al estatal detener la ola de violencia en su municipio, la morenista dijo que "cierra filas" con las autoridades para contribuir en lo que corresponda "en estos momentos complicados".